Capsulas – 22 de julio 2025

192 Asesinatos en la capital del estado en este 2025
1
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado premió al suboficial José Misael Rangel Zapata con 3 mil pesos por detener a un motociclista tras una persecución en el Periférico de la Juventud. El reconocimiento se entregó en un evento con autoridades y representantes de la comunidad motociclista.
Carlos Aguirre, presidente de la Unión de Motociclistas de Chihuahua, aclaró que la conducta del motociclista detenido no representa a la comunidad motociclista. La acción de Rangel evitó un incidente mayor, protegiendo la seguridad ciudadana.
2
La diputada Alma Portillo expresó preocupación por la reforma que suprimió el órgano autónomo de transparencia en Chihuahua, advirtiendo que podría afectar el acceso a la información como derecho humano. La legisladora señaló que la falta de una instancia independiente pone en riesgo la rendición de cuentas.
Actualmente, se realiza un análisis técnico para diseñar mecanismos que preserven la autonomía del organismo. Portillo indicó que diversas instituciones están colaborando para crear un modelo que garantice la transparencia en el manejo de la información pública en el estado.
3
México recibió 45 mil 337 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024, lo que representa un aumento de 47.9% respecto a 2023 y la cifra anual más alta desde 2013.
Con esto, el país se convirtió en el segundo en Latinoamérica con mayor crecimiento en IED, sólo detrás de Brasil, que tuvo entradas por un valor de 71 mil 70 millones de dólares, un aumento de 13.8 por ciento.
1
Brighite Granados, presidenta estatal de Morena, explicó los proyectos aprobados en el Consejo Nacional en la Ciudad de México, enfocados en consolidar la estructura territorial y política del partido. El Plan Municipalista destaca por promover la capacitación técnica y la estandarización de políticas para que los gobiernos morenistas prioricen servicios básicos como agua, drenaje, pavimentación, alumbrado, manejo de residuos, recuperación de espacios públicos y seguridad, además de institucionalizar el “Día del Pueblo” para una atención directa de los alcaldes.
Asimismo, el Plan Organizativo Seccional contempla la creación de más de 71 mil comités a nivel nacional, con 321 asambleas quincenales en Chihuahua para formar comités que impulsen la participación ciudadana y la defensa del voto, fortaleciendo la presencia del partido en el estado.
2
Durante la última semana, autoridades locales clausuraron 18 establecimientos en la capital tras realizar 289 inspecciones y levantar 32 actas administrativas. Las sanciones afectaron a restaurantes, bares y licorerías por incumplimientos en revalidaciones, permisos, horarios y hechos violentos, incluyendo locales como La República, Azteca, Galería Las Ánimas y varias tiendas de autoservicio.
Las clausuras se dividieron entre inspecciones recientes y actas pendientes, afectando a negocios como Wingstop Fashion Mall, Licores Bravo y Licorería El Carretón. La Subdirección de Gobernación mantiene una célula preventiva con la Dirección de Seguridad Pública para vigilar actividades nocturnas y prevenir la venta de drogas.
3
Autoridades mexicanas incautaron cerca de 800 kilogramos de metanfetamina y sustancias químicas utilizadas para su producción. En el operativo fueron detenidas dos personas presuntamente vinculadas a un grupo delictivo que opera en Michoacán, uno de los estados con mayor actividad del narcotráfico en el país.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó en sus redes sociales que en el operativo participaron miembros de la dependencia, en conjunto con la Secretaría de la Defensa (Defensa), de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales, quienes fueron agredidos a tiros por los presuntos delincuentes.
1
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) impulsó el proceso para obtener el Distintivo de Indicación Geográfica para el chile chipotle producido en Camargo, Jiménez, San Francisco de Conchos y La Cruz. La propuesta fue presentada en una reunión liderada por Ulises Fernández, titular de la SIDE, con la participación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Grupo Chipotlero y la Universidad Tecnológica de Camargo.
Este esfuerzo busca obtener la segunda certificación de este tipo en Chihuahua, reconociendo el valor cultural, territorial y económico del chile chipotle. La SIDE coordinó a instituciones académicas, productores y entidades federales, proporcionando apoyo técnico para elaborar el expediente necesario para lograr la certificación.
2
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) verificó riesgos estructurales en el fraccionamiento Monte Xenit, derivados de fallas de diseño, cálculos erróneos y omisiones del desarrollador. Recomendó contratar un despacho técnico para evaluar la remediación del muro, en coordinación con el Gobierno Municipal de Chihuahua.
Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento, informó que CENAPRED supervisará el caso y asesorará en las medidas de seguridad. También se apoyó la evacuación preventiva de familias y la restricción de acceso a áreas cercanas para garantizar la seguridad de los habitantes.
3
Gerardo Fernández Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado, salió en defensa del senador Adán Augusto López tras los recientes señalamientos que lo relacionan de forma indirecta con el grupo criminal conocido como “LaBarredora”. Durante una rueda de prensa, Noroña descartó categóricamente la posibilidad de que López Hernández abandone su papel como coordinador de la bancada de Morena en el Senado.
1
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación tras el hallazgo de una manta con nombres señalados en Chihuahua, según informó Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno. Todas las instancias de seguridad fueron notificadas y participan en el seguimiento del caso.
Desde el descubrimiento de la manta, se activó un protocolo de investigación para esclarecer los motivos y la intención detrás de su colocación. La Fiscalía asumió la responsabilidad del caso, mientras las instituciones de seguridad monitorean los avances.
2
Tras un enfrentamiento en Moris, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Agencia Estatal de Investigación, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano aseguraron un rifle AK-47, 18 cargadores, 970 cartuchos útiles, 50 cartuchos calibre .50 y una camioneta Chevrolet Silverado robada. El operativo se realizó en El Frijolar, El Zapote y San José, tras reportes de personas armadas.
En San José se encontraron cartuchos percutidos y viviendas dañadas, lo que llevó a un despliegue táctico. Durante el patrullaje, un grupo armado atacó desde la maleza, pero las autoridades repelieron la agresión. Lo incautado fue entregado a la Fiscalía General de la República, Delegación Zona Occidente.
3
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió a los gobiernos de Estados Unidos y México iniciar un diálogo directo para solucionar las tensiones surgidas por el acuerdo bilateral de servicios aéreos. El llamado surge tras una declaración del Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT), emitida el 19 de julio de 2025, donde se denuncian supuestas prácticas anticompetitivas en el uso del convenio vigente.
1
La Subsecretaría de Movilidad registró 387 accidentes de motocicleta en el segundo trimestre de 2025, con cinco fallecidos, 27 heridos graves y 223 con lesiones leves. César Komaba, subsecretario de Movilidad, señaló que la mayoría de los incidentes se deben a la imprudencia de los conductores.
A pesar de estos datos, los accidentes de motociclistas disminuyeron un 12% respecto a los últimos 46 meses. Operativos radar y otras medidas preventivas redujeron en un 20% las infracciones por exceso de velocidad en todo tipo de vehículos.
2
En un balneario ubicado en la región de Jiménez, específicamente en Las Pampas, un hombre fue succionado por un tubo mientras disfrutaba de la alberca, los familiares señalan el sistema de succión de la piscina como la causa principal del accidente, que provocó que el hombre comenzara a ahogarse, generando momentos de angustia entre los presentes.
Asistentes brindaron auxilio inmediato, mientras que los equipos de Protección Civil llegaron para asistir y trasladar al afectado a un hospital. Afortunadamente, se reporta que el hombre se encuentra en proceso de recuperación. Este suceso ha generado preocupación sobre la seguridad en balnearios, destacando la necesidad de revisar los sistemas de filtración y garantizar medidas que prevengan futuros accidentes en estos espacios recreativos.
3
El gobierno de Estados Unidos anunció su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a finales de 2026 por no “contribuir a sus intereses”.
«Hoy, Estados Unidos informó a la Directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la UNESCO no redunda en el interés nacional de EU», indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
1
Un vecino de Monte Xenit interpuso una denuncia por daños patrimoniales ante la Fiscalía General del Estado, informó Alejandro Olivas, subsecretario del Ayuntamiento de Chihuahua. Se espera que otros residentes presenten querellas similares entre lunes y miércoles, tras las afectaciones que motivaron la evacuación.
Cinco habitantes del fraccionamiento evacuaron tras firmar convenios con el municipio, en coordinación con Protección Civil. La ventanilla única permanece abierta para agilizar trámites, y se estima que la mayoría de los vecinos completará la evacuación antes del viernes.
2
Según el Monitor de Sequía de México, 24 municipios de Chihuahua mejoraron sus condiciones de sequía en la primera quincena de julio, con 14 de ellos libres de afectaciones. Las lluvias del monzón mexicano permitieron que 37 municipios no presentaran sequía, dos estuvieran anormalmente secos, seis en sequía moderada, 14 en severa, cinco en extrema y cinco en excepcional.
Municipios como Aldama, Allende, Coronado, Delicias, Hidalgo del Parral, Jiménez y Saucillo salieron del estado de sequía. Estas precipitaciones, iniciadas a finales de junio, contrastan con el reporte del 15 de junio, cuando todo el estado enfrentaba algún grado de sequía, especialmente en Ciudad Juárez, la Sierra y el desierto chihuahuense.
3
Las autoridades chinas comenzaron la construcción en territorio tibetano de la que será la presa hidroeléctrica más grande del mundo, un proyecto que ha suscitado preocupación en India y Bangladesh.
El primer ministro chino, Li Qiang, presidió el sábado una ceremonia que marcó el inicio de la construcción de la presa en el río Yarlung Tsangpó, según medios locales.
1
Autoridades municipales lanzaron una campaña contra la rickettsiosis, una enfermedad transmitida por garrapatas que causó 17 fallecimientos en 2025, incluyendo menores. Luis Carlos Esquivel, subdirector de Promoción y Atención a la Salud, exhortó a mantener la higiene en los hogares, especialmente en patios, y a identificar síntomas sin automedicarse.
La campaña priorizará 60 colonias con fumigaciones, desparasitaciones y retiro de escombros en viviendas con mascotas. La Dirección de Servicios Públicos Municipales también promoverá el Registro Municipal de Mascotas para prevenir riesgos durante la temporada de calor.
2
Durante el primer semestre de 2025, los aeropuertos de Chihuahua atendieron a un millón 920 mil 658 pasajeros, un aumento del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024. En junio, se registraron 339 mil 967 usuarios, consolidando el crecimiento en la actividad aérea del estado. El aeropuerto de Ciudad Juárez reportó un millón 22 mil 168 pasajeros, mientras que el de la capital sumó 898 mil 490.
El aeropuerto de Chihuahua capital incrementó su tráfico en un 1.5% en comparación con 2024, con 155 mil 14 pasajeros en junio. A nivel nacional, este aeropuerto se posicionó como el quinto más importante dentro del grupo OMA, destacando su relevancia en el sector.
3
La alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respondió a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el retiro de las esculturas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro en la colonia Tabacalera.
Rojo de la Vega explicó que los monumentos formaban parte del proyecto «Encuentro», adquirido durante la administración de Ricardo Monreal en 2017, con un costo de 600 mil pesos.
1
El diputado priista José Luis Villalobos señaló que la presidencia del Congreso para el próximo año legislativo dependerá de un acuerdo en la Junta de Coordinación Política y del respaldo de su bancada. Aunque la ley orgánica asigna esta posición a la fuerza política con mayor representación, requiere el aval de la dirigencia estatal y nacional del PRI.
Villalobos expresó orgullo por el trabajo de sus compañeros y señaló que, dado su rol político a nivel nacional, evaluará el compromiso que implica asumir la presidencia. En el contexto de las elecciones de 2027, afirmó que cualquier decisión será tomada con respeto al proceso interno de su partido.
2
Autoridades estatales coordinaron el traslado aeromédico urgente de una menor con cardiopatía congénita desde Ciudad Juárez hasta el Hospital Infantil de Chihuahua. El operativo utilizó una aeronave Bell 429 de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, con apoyo de un médico voluntario de la Coordinación Estatal de Protección Civil y personal paramédico de la Secretaría de Salud durante el vuelo.
El aterrizaje se realizó cerca del estadio Monumental Sur, donde se aplicó un protocolo de recepción médica para garantizar la continuidad en la atención de la paciente, asegurando su traslado seguro y oportuno para recibir tratamiento especializado.
3
El próximo periodo ordinario de sesiones el Congreso de la Unión buscará retomar reuniones interparlamentarias con el Congreso estadounidense, y aunque se sumará a la oposición es importante que ésta deje su agenda partidista y participe con visión de Estado, afirmó el senador Ignacio Mier, vicecoordinador de la bancada de Morena.
“Nosotros esperamos constituirlo en el inicio del nuevo periodo, las dos cámaras, podamos iniciar el proceso de las interparlamentarias, porque hay disposición tanto de republicanos como de demócratas y senadores y diputados mexicanos”.
Etiqueta:MEDIOS