Cápsulas – 17 de septiembre 2025

 

ASESINATOS EN CHIHUAHUA CAPITAL 236 EN ESTE 2025

 

 

 

DESCARGAR  AUDIOS AQUÍ

CAPSULA 1

1

Transición de entrega-recepción del Poder Judicial avanza
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Herrera, informó que el proceso de transición administrativa en el Poder Judicial se lleva a cabo de manera ordenada y efectiva, a dos semanas de haber asumido su cargo.

Destacó que el cambio administrativo se realiza con precisión, siguiendo un esquema bien estructurado para garantizar continuidad en las operaciones del tribunal. El procedimiento de entrega-recepción avanza gradualmente debido a la complejidad de la
transición, que involucra 305 cargos dentro de la institución. Sin embargo, la magistrada
aseguró que las actividades se han ejecutado con eficacia, sin reportar inconvenientes
significativos hasta el momento.
INSERT AUDIO: HERRERA, SEGUIRÁ RECEPCIÓN

2

Imputan a director de Seguridad Pública de Gran Morelos por feminicidio
agravado
Ricardo D., director de Seguridad Pública de Gran Morelos, fue presentado ante un Juez
de Control por su presunta responsabilidad en el feminicidio agravado de su esposa. La
Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres lidera la investigación del caso.
Según los reportes, el imputado, de 27 años, disparó contra la víctima, de 25 años, durante
una discusión el pasado 13 de septiembre. La mujer falleció poco después de ser trasladada
a un hospital en Chihuahua.
INSERT AUDIO: N/A

3

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que murió Fernando Soto Munguía, el chófer de la pipa de gas LP que explotó en el puente de La Concordia, en su última lista de víctimas lo incluyó tras reportar que se encontraba en estado crítico.

El chofer de 51 años de edad estaba hospitalizado en el Hospital de Ortopedia «Magdalena de las Salinas», situado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde habían ingresado al menos 19 pacientes víctimas de la tragedia que ocurrió el pasado 10 de septiembre.


CAPSULA 2

1

Sin avance negociaciones para armamento de mayor calibre
Santiago de la Peña Grajeda, secretario general de Gobierno, indicó que la solicitud de la
Secretaría de Seguridad Pública Estatal para adquirir armamento de mayor calibre sigue
en proceso ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El objetivo es fortalecer
las acciones contra el crimen organizado.

A pesar de los acercamientos con las autoridades federales, aún no se ha obtenido una resolución oficial. Las negociaciones continúan para lograr la autorización correspondiente.
INSERT AUDIO: DELA PEÑA, MAS CALIBRE

2

Desaparecen siete menores del albergue CENCATAD en Chihuahua
Siete adolescentes, con edades entre 13 y 17 años, fueron reportados como desaparecidos
tras salir sin autorización del Centro de Asistencia Social CENCATAD en Chihuahua. La
Fiscalía General del Estado activó de inmediato los protocolos de búsqueda para localizar
a los menores.
Las autoridades difundieron información de identificación para facilitar la localización de
los adolescentes, sin que hasta el momento se haya reportado su regreso al albergue. Los
esfuerzos de búsqueda continúan en curso.
INSERT AUDIO: N/A

3

“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo”, expresa el almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, al referir el caso de corrupción en el contrabando de combustible, que involucró a elementos de esta institución.

Para conmemorar el desfile militar del 215 aniversario de la Independencia de México, el titular de la Marina dedicó su discurso al que llamó el fin determinante del mal que alcanzó a algunos de sus integrantes.


CAPSULA 3

1

Impulsa capacitación en manejo agropecuario a más de 100 productores y
técnicos del campo
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) convocó a productores y técnicos a participar en
talleres gratuitos sobre profesionalización agropecuaria, abordando temas como producción de alimentos, control de plagas y tecnología agrícola. Los cursos buscan fortalecer
las capacidades del sector.
Karla Trejo, encargada de los talleres, detalló que los eventos son teórico-prácticos y
especializados, incluyendo temas como suplementación de ganado, huertos de traspatio y
estrategias para enfrentar la sequía.
INSERT AUDIO: TREJO, TALLERES CAMPO

2

Retiran casi 18 toneladas de basura tras festejos patrios en Chihuahua
Tras las celebraciones del 215 aniversario del inicio de la Independencia en el Centro
Histórico de Chihuahua, la Dirección de Servicios Públicos Municipales recolectó aproximadamente 17.94 toneladas de desechos. Las labores de limpieza se llevaron a cabo
durante la noche del 15 de septiembre y al concluir el desfile conmemorativo del 16 de
septiembre, garantizando la recuperación de la limpieza en el primer cuadro de la ciudad.
Para estas tareas se emplearon dos barredoras, un minicargador, dos dompes y cuadrillas
de trabajadores manuales, quienes trabajaron de manera coordinada.
SIN AUDIO

3

El expresidente Ernesto Zedillo sorprendió con fuertes declaraciones contra los gobiernos de la Cuarta Transformación, acusando que Andrés Manuel López Obrador destruyó la democracia mexicana con el respaldo de Morena y la complicidad de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En entrevista, el priista señaló que evitó durante años hablar de política nacional, pero decidió alzar la voz al considerar que México vive un proceso de “golpes de Estado silenciosos” bajo apariencia legal.


CAPSULA 4

1

Sanciona Función Pública a varios servidores por mal uso de recursos en juntas
de agua
Roberto Fierro, secretario de la Función Pública, comunicó que diversos servidores públicos fueron sancionados por irregularidades en la gestión de recursos de las juntas de
agua. Las sanciones derivaron de auditorías que detectaron anomalías.
El funcionario explicó que las acciones se llevaron a cabo conforme a las facultades de la
secretaría, enfocándose en el uso indebido de recursos públicos estatales para garantizar
la transparencia.
INSERT AUDIO: FIERRO, SANCIONES FUNCIONARIOS

2

Se reúne Marco Bonilla y Marcela Herrera

El alcalde Marco Bonilla, sostuvo una reunión con Marcela Herrera Sandoval, quien recientemente tomó protesta como presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, acercamiento que tuvo el objetivo de contar con una colaboración que permita trabajar juntos por la ciudadanía, además de formar una sinergia para el fortalecimiento de políticas públicas en materia de prevención y seguridad de las familias.

SIN AUDIO

3

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se solidarizó con el diario The New York Times tras la demanda por difamación que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó contra el medio y cuatro de sus reporteros, en un acto que calificó como «ataque a la libertad de prensa».

«Esta acción no busca justicia, sino utilizar los tribunales como arma política para intimidar y castigar a la prensa crítica. Se trata de un ataque directo contra la libertad de prensa», dijo en un comunicado el director ejecutivo de la SIP, José Roberto Dutriz.


CAPSULA 5

1

Coordina Secretaría de Obras Públicas proyectos con dependencias estatales
Jorge Chánez, secretario de Obras Públicas, informó que se estableció comunicación con
los titulares de las secretarías estatales para alinear proyectos según las necesidades de
cada área. El objetivo es ejecutar obras de manera coordinada.

Las acciones se planifican considerando las prioridades de cada dependencia, asegurando
que los proyectos de infraestructura se desarrollen de acuerdo con los planes estratégicos
establecidos.
INSERT AUDIO: CHANEZ, OBRAS SECRETARÍAS

2

Analiza el Secretario de hacienda el presupuesto federal

El secretario de Hacienda de Chihuahua, José de Jesús Granillo, expresó que el presupuesto presentado por la federación se basa en proyecciones económicas optimistas, las cuales, si no se cumplen, podrían reducir los ingresos federales y, en consecuencia, las participaciones destinadas a los estados. Según el funcionario, si las variables previstas se mantienen, Chihuahua podría sostener su ritmo actual, pero un incumplimiento implicaría ajustes en los recursos que recibe del gobierno federal.

Granillo señaló que aún no se dispone de la desagregación del proyecto federal por entidad, por lo que se esperan las tablas que detallen las participaciones estatales para evaluar con precisión el impacto en Chihuahua.

SIN AUDIO

3

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, realizará una visita oficial a la Ciudad de México los próximos 18 y 19 de septiembre. El objetivo principal de este encuentro es profundizar la asociación entre Canadá y México, además de reforzar la prosperidad compartida en América del Norte.

Durante su estancia, Carney se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar la cooperación bilateral, con un enfoque especial en seguridad, infraestructura, inversión, energía y comercio, de acuerdo con la embajada de Canadá.


CAPSULA 6

1

Descarta Desarrollo Rural robo de ganado en el estado
Mauro Parada, titular de Desarrollo Rural, afirmó que no existen alertas por robo de
ganado en ninguna región de Chihuahua. Las acciones preventivas de la Fiscalía, mediante
denuncias anónimas y formales, han contribuido a controlar este delito.
El secretario destacó la supervisión estricta en la movilización de ganado y en las casetas
de inspección, asegurando la trazabilidad del ganado para garantizar la seguridad del
sector pecuario.
INSERT AUDIO: PARADA, ROBO GANADO

2

Cuestiona tesorera municipal incremento insuficiente en participaciones federales

Aida Amanda Córdova Chávez, tesorera municipal de Chihuahua, expresó su preocupación por el Paquete Económico Federal, considerando que el aumento del tres por ciento en las participaciones para los municipios en 2026 es insuficiente. Destacó que la independencia financiera del 49 por ciento de la capital es un factor positivo, ya que una mayor dependencia de los recursos federales podría tener consecuencias graves para el municipio.

La funcionaria señaló que, aunque el INEGI y la Secretaría de Hacienda reportan una inflación oficial del cuatro por ciento, en la práctica esta supera el siete por ciento, lo que reduce el valor real de los fondos asignados. Esto dificulta la ejecución de proyectos de infraestructura, como pavimentación o construcción de puentes, y la provisión de servicios esenciales, ya que gran parte del presupuesto federal se destina a programas de Bienestar, dejando de lado necesidades municipales prioritarias.

INSERT AUDIO: N/A

3

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos  abrió la consulta pública sobre la operación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) previo a la revisión de 2026.

En un documento se enfatizó que este proceso es previo a la revisión conjunta (Joint Review) del acuerdo del T-MEC, el cual se llevará a cabo el 1 de julio de 2026.


CAPSULA 7

1

Prepara Hacienda presupuesto de egresos 2026
El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, señaló que el gobierno de Chihuahua
trabaja en la elaboración del Presupuesto de Egresos 2026. Las dependencias estatales
están definiendo sus proyectos y necesidades presupuestales.
El proceso incluye la asignación de recursos para áreas prioritarias como salud, seguridad,
educación e infraestructura. La meta es consolidar un presupuesto equilibrado que atienda
las demandas de cada sector.
INSERT AUDIO: GRANILLO, PRESUPUESTO CHIHUAHUA

2

Regularización urbana, clave para el Plan Hídrico y sostenibilidad

La síndica capitalina Olivia Franco, señaló que el rezago histórico en la regularización de fraccionamientos requiere redoblar esfuerzos, ya que “el reloj no perdona” y los chihuahuenses merecen soluciones rápidas. La municipalización es fundamental para alinear el crecimiento urbano con la sostenibilidad, especialmente en el contexto del Plan Hídrico que busca optimizar los recursos de la ciudad.

Franco Barragán explicó que la regularización es esencial para implementar sistemas eficientes de captación, tratamiento y distribución de agua, en una ciudad con crecientes desafíos en infraestructura y servicios básicos. “En congruencia con un plan hídrico exitoso, nos mantenemos atentos al ordenamiento del territorio”, concluyó, enfatizando la importancia de un desarrollo urbano planificado.

INSERT AUDIO: N/A

3

La Fiscalía de EU pide pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Los investigadores del asesinato del activista conservador, Charlie Kirk, han pedido el martes 16 de septiembre la pena capital para el presunto tirador, Tyler Robinson, a quien le atribuyen siete delitos, entre ellos el de homicidio agravado.

Los fiscales publicaron mensajes en los que el acusado habría admitido el crimen y han revelado que su ADN corresponde con las muestras tomadas del arma homicida.

 


 

CAPSULA 8

1

Chihuahua pudiera verse afectado por aranceles
José de Jesús Granillo, secretario de Hacienda del Estado, advirtió que cualquier cambio
en la política económica de Estados Unidos impactaría directamente a Chihuahua, líder
nacional en exportaciones. El gobierno estatal permanece atento a las posibles alzas de
aranceles anunciadas por la administración estadounidense.
El funcionario destacó la importancia de monitorear estas modificaciones, ya que podrían
afectar la economía local. Chihuahua se prepara para mitigar cualquier impacto adverso
en el sector exportador.
INSERT AUDIO: GRANILLO, CHIHUAHUA ARANCELES

2

Sega Car Connect enfrenta múltiples querellas por fraude

La misiva  enviada por Sega Car Connect a sus clientes advierte a las víctimas sobre “consecuencias legales” por intervenir en un procedimiento judicial ajeno, amenazando con sanciones si continúan con sus denuncias públicas. Esta empresa, que opera en varios municipios de Chihuahua y otros estados, enfrenta actualmente alrededor de 50 querellas por fraude, afectando a cientos de ciudadanos en la entidad.

La Fiscalía General del Estado reportó que en la capital se han presentado 47 demandas contra Sega Car Connect, de las cuales ocho fueron resueltas mediante el perdón de los querellantes, mientras que 39 permanecen activas. En Ciudad Juárez, hay dos carpetas de investigación abiertas contra la compañía, que atrae a sus clientes a través de redes sociales y WhatsApp. Hernández instó a las autoridades a agilizar las investigaciones y judicializar las querellas para garantizar justicia a las víctimas.

INSERT AUDIO: N/A

3

Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit (2011-2017), enfrenta un segundo proceso penal por lavado de dinero, luego de que un juez federal resolviera vincularlo a proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita que superan los 156 millones de pesos, equivalentes a unos 8,5 millones de dólares.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la decisión judicial se tomó tras una audiencia de casi 48 horas celebrada el 11 de septiembre, en la que se valoraron pruebas sobre su presunta participación en un esquema financiero ilegal. El juez determinó que existían indicios suficientes para atribuirle responsabilidad penal en el delito, pese a que Sandoval había obtenido previamente un amparo que ordenó reponer la audiencia inicial.