Cápsulas – 1 de septiembre 2025
Asesinados en Chihuahua Capital en este año 221
DESCARGAR AUDIOS AQUÍ
CAPSULA 1
1
Aprueban diputados al priista Guillermo Ramírez como presidente del Congreso de Chihuahua
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso estatal presentó el informe con la sugerencia de composición de la Mesa Directiva que guiará las labores del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura. El informe estableció que el diputado Guillermo Ramírez, perteneciente al grupo parlamentario del PRI, asumirá la presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo para dirigir las operaciones del nuevo ciclo.
INSERT AUDIO: MEDINA, PRESIDENCIA CONGRESO
2
Fiscal General llama a juzgadores electos a honrar compromiso con la ciudadanía
El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, exhortó a los juzgadores que hoy juran para asumir los cargos por los que fueron elegidos, a cumplir con su obligación, ya que fue la población quien los seleccionó en los comicios recientes.
Ante la pregunta sobre qué espera de estos juzgadores, tanto en el ámbito local como federal, Jáuregui Moreno respondió:
«honren el enorme compromiso que tienen con las personas que los eligieron. Ellos son los primeros juzgadores electos. Ojalá que esta experiencia, al final en Chihuahua, resulte positiva. Pero sobre todo que estén muy conscientes de que la gente depositó un voto en favor de ellos y que la responsabilidad que hoy tienen es doble».
INSERT AUDIO: N/A
3
La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno con 74% de aprobación ciudadana, según la más reciente encuesta nacional, realizada en agosto.
El nivel de respaldo ciudadano a Sheinbaum, luego de 11 meses de gobierno, supera por siete puntos porcentuales a AMLO en su onceavo mes en Palacio Nacional, cuando el entonces presidente obtuvo 67% de aprobación, también en una serie de encuestas. El sondeo revela que la desaprobación al trabajo de la presidenta alcanza 26%.
CAPSULA 2
1
Reconoce Máynez a Alma Portillo como “referente nacional” en lucha por el agua
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, distinguió a la diputada Alma Portillo como “referente nacional” en la protección del derecho al agua. Subrayó su contribución en Chihuahua y en la región norte del país, junto con su labor en ámbitos legales y de derechos humanos, mediante la promoción de propuestas, incluyendo un recurso colectivo para las familias en Parral.
INSERT AUDIO: MÁYNEZ, RECONOCE PORTILLO
2
305 nuevos miembros del Poder Judicial toman protesta en evento protocolario
Son 305 los nuevos integrantes que formarán parte del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, seleccionados mediante sufragio popular.
Las actividades se desarrollarán en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua a partir de las 4:30 p.m., aunque el acto formal comenzará exactamente a las 6:00 p.m. con la instalación del Primer Período Ordinario de Sesiones y la lectura del decreto respectivo.
Se esperan honores a la Bandera, la juramentación de magistrados y jueces, así como discursos oficiales por parte de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y de la gobernadora Maru Campos Galván.
INSERT AUDIO: N/A
3
El empresario fundador de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Claudio X. González, se sumó al movimiento de “La Resistencia”, que encabeza la alcaldesa de la Delegación Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, contra el partido en el poder, Morena.
Este domingo 31 de agosto, el abogado se presentó en la glorieta de la Diana Cazadora para integrarse al contingente que acompañó a la alcaldesa durante la primera protesta que realizó con el movimiento que ella misma bautizó como “La Resistencia”.
CAPSULA 3
1
Califica Cuauhtémoc a “Alito” Moreno como “malandro” por pelea con Noroña en el Senado
El legislador Cuauhtémoc Estrada describió al líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, como “malandro” y “pandillero” después de los altercados en el Senado con Gerardo Fernández Noroña. Indicó que Moreno se comporta de modo agresivo y propuso que podría necesitar atención psicológica y pruebas de sustancias tóxicas, además de que se incluyó personalmente en la nómina plurinominal de aspirantes al Senado.
INSERT AUDIO: ESTRADA, ALITO MALANDRO
2
Lluvia en la ciudad y regreso a clases en contexto de brote de sarampión
Se registraron precipitaciones en amplias zonas de la urbe durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, y según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones persistirán a lo largo de este lunes y el martes siguiente.
Este retorno a las aulas se enmarca en un enfoque de prevención sanitaria para los menores, frente al surgimiento de casos de sarampión en la entidad.
En Chihuahua, más de 686 mil alumnos vuelven a las 5 mil 238 instituciones educativas del estado.
Eduardo Zendejas, líder de la Sección 8 del SNTE, envió un comunicado por ocasión de este regreso a clases, en el que subrayó que las escuelas públicas representan la “principal base del desarrollo integral”.
INSERT AUDIO: N/A
3
El 1 de septiembre de 2025 marca un giro histórico en el Poder Judicial: por primera vez en la historia de México, los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumen su cargo tras ser elegidos por voto popular, como resultado de la reforma constitucional de 2024.
Este cambio ocurre en el contexto del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien presentará su informe formal ese mismo día —unque su acto público se realizará el 1 de octubre, en la conmemoración de su primer aniversario en la presidencia.
CAPSULA 4
1
Alcanza Morena 51 % de apoyo rumbo a la gubernatura en Chihuahua, afirma María Luisa Alcalde
La dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, durante su estancia en Chihuahua, manifestó que su organización está lista para afianzar su agenda política en la entidad y garantizó que Morena no defraudará a los ciudadanos.
Enfatizó un sondeo en el que señaló que, si los comicios para la gobernatura de Chihuahua se hubiesen efectuado en ese instante, el 51% de los habitantes habría optado por Morena.
INSERT AUDIO: ALCALDE, ENCUESTAS CHIHUAHUA
2
Designan a Judith Ávila Burciaga como representante legislativa en Órgano de Administración Judicial
Legisladores congregados en el Séptimo Período Extraordinario de Sesiones de la 68 Legislatura nombraron a Judith Ávila Burciaga como delegada del Poder Legislativo en el Pleno del Órgano de Administración Judicial.
Tras el nombramiento, la Mtra. Judith Ávila Burciaga prestó el Juramento de Ley respectivo.
Es relevante destacar que la Constitución Política del Estado, en su artículo 106, establece que la gestión del Poder Judicial corresponderá a un Órgano de Administración Judicial, compuesto por cinco individuos que ejercerán su función por seis años no renovables, asegurando estabilidad y permanencia en la administración del Poder Judicial.
INSERT AUDIO: N/A
3
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) formalizó esta tarde a Kenia López Rabadán, Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez como sus propuestas para presidir la Cámara de Diputados, perfiles que Morena ha calificado como de “alta agresividad”. Esta postura anticipa la imposibilidad de alcanzar un acuerdo para aprobar la nueva mesa directiva en la sesión de hoy.
CAPSULA 5
1
El descaro no tiene límites, responde PAN a dirigentes de Morena, “mienten a chihuahuenses”, acusa
La líder del Comité Directivo Estatal del PAN, Daniela Álvarez, reprochó a Morena por desatender a Chihuahua y no procurar fondos para obras de infraestructura y salud, en respuesta a las observaciones contra el gobierno local durante la presencia de la presidenta nacional de Morena, María Luisa Alcalde.
Álvarez resaltó proyectos y esquemas sociales promovidos por la administración estatal y aseguró que el gobierno regional opera en oposición a las acusaciones de Morena.
INSERT AUDIO: ÁLVAREZ, DESCARO MORENA
2
Avances en seguridad pública estatal con inversión millonaria
El responsable de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, afirmó que los últimos cuatro años marcan un progreso histórico en la solidificación de la táctica de seguridad, gracias a una inyección de más de mil 200 millones de pesos orientada al refuerzo de la institución.
En su balance, resaltó la formación y afianzamiento de la Unidad de Operaciones Aéreas, que actualmente dispone de cinco helicópteros, tres aeronaves y 75 drones, facilitando más de 3 mil 400 horas de vuelo y 5 mil 200 misiones aéreas de supervisión, exploración e indagación.
INSERT AUDIO: N/A
3
Durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no solo los Programas del Bienestar se convirtieron en derechos -luego de que el legislativo aprobara una iniciativa enviada por Andrés Manuel López Obrador-, sino que el número de beneficiarios y recurso público destinado a estos fines ha ido en ascenso.
Así, mientras el expresidente Andrés Manuel López Obrador destinó 291 mil millones de pesos en 2019 -primer año en el que él y su equipo diseñó el presupuesto-, para 2025, -primer año de gobierno de Sheinbaum- se etiquetaron poco más de 836 mil millones de pesos.
CAPSULA 6
1
Marcha “Justicia para Nuestras Hijas” en caravana por Día Internacional de las Personas Desaparecidas
El grupo “Justicia para Nuestras Hijas” organizó una procesión vehicular hacia la Fiscalía General del Estado para recordar el Día Internacional de las Personas Desaparecidas, y enfatizaron que el propósito es hacer visible la problemática de las víctimas y demandar medidas específicas.
En el evento, instalaron emblemas relacionados con los ausentes y subrayaron la relevancia de preservar el recuerdo de aquellos que aún no han sido localizados.
INSERT AUDIO: ACTIVISTAS, CARAVANA DESAPARECIDAS
2
Apoyo conjunto para seguro de toros en venta ganadera de Camargo
El alcalde de Camargo, Jorge Aldana, reportó que, mediante la colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural estatal, la Dirección de Desarrollo Rural Municipal y la Asociación Ganadera Local de Camargo, se logró asegurar a los toros involucrados en la última subasta ganadera en la localidad.
El soporte abarcó un subsidio estatal de 15,000 pesos y una contribución municipal de 2,200 pesos, lo cual permitió proteger a los animales y ofrecer garantías a los ganaderos.
Con esta iniciativa compartida, se finalizó la comercialización de cerca de 40 toros, constituyendo un estímulo significativo para la industria ganadera y la economía regional.
INSERT AUDIO: N/A
3
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que no llegó a un acuerdo con su bancada, por lo que este domingo no se renovará la Mesa Directiva de San Lázaro y se mantendrá Sergio Gutiérrez Luna, por lo menos hasta el cinco de septiembre.
Un sector de la bancada guinda bloqueó el nombramiento de la diputada Kenia López Rabadán y tampoco se logró acuerdo en torno a las otras tres propuestas del blanquiazul: Margarita Zavala, Federico Döring y Germán Martínez.
CAPSULA 7
1
Anuncia ¡Ah Chihuahua! 10 millones de pesos en derrama por eventos de otoño
El responsable del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, Julio Chávez, dio a conocer que el estado acogerá este año el Ultramaratón Ultra Trail Montblanc en octubre y la actividad México Selection el 17 de noviembre.
Se anticipa que estas dos iniciativas produzcan un impacto económico mayor a 10 millones de pesos en áreas como hospedaje, gastronomía, traslados y artículos de recuerdo.
INSERT AUDIO: CHÁVEZ, EVENTOS RESTANTES
2
Expide Congreso, nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado
El Congreso estatal emitió la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Chihuahua, que reorganizó su estructura, responsabilidades y entidades de apoyo, derogando la regulación previa.
La resolución, expuesta por la comisión de Justicia y avalada por consenso, definió 391 artículos y 20 normas transitorias, así como la interrupción de actividades judiciales el 1 de septiembre de 2025 para efectuar el cambio de responsables.
INSERT AUDIO: N/A
3
La presidenta Claudia Sheinbaum optó por especialistas, más allá de cuadros políticos, para integrar su gabinete y así, en los primeros meses de su administración, han destacado los responsables de la seguridad, economía, energía y bienestar.
Se trata de los secretarios que han sido clave para enfrentar los retos más urgentes de su administración, como la incertidumbre del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, la capitalización de Pemex y la operación de los programas sociales que ahora son derechos establecidos en la Constitución.
CAPSULA 8
1
Falta 15% de población por vacunar contra sarampión, despliegan brigadas
La subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz, comunicó que todavía resta inmunizar contra el sarampión a entre el 15 y el 18 por ciento de los individuos de 10 a 49 años, razón por la cual se activaron equipos móviles que visitan domicilios y se lanzaron estrategias en unidades médicas.
Dado que se han contabilizado 3 mil 997 infecciones por sarampión, casi 3 mil 900 afectados se han restablecido y se extendió la vacunación a infantes de 6 a 12 meses.
INSERT AUDIO: RUIZ, FALTA VACUNAR
2
Otorga Fiscalía suspensión condicional a 61 imputados por delitos contra la salud
La Fiscalía de Distrito Zona Centro consiguió 61 resoluciones de vinculación a procedimiento judicial contra individuos acusados de infracciones contra la salud, a los que se les concedió la interrupción provisional del juicio bajo requisitos como involucrarse en iniciativas de prevención de dependencias y evitar reincidir en la falta.
A partir de enero de 2023, las sesiones judiciales se han llevado a cabo de manera mensual con colaboración entre la Fiscalía, la Agencia Estatal de Investigación y las instancias de seguridad local y estatal, con la meta de reintegrar a los procesados a la comunidad.
INSERT AUDIO: N/A
3
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que el presidente Donald Trump desaparezca de forma unilateral el T-MEC, y aseguró que México llegará en buenas condiciones a la revisión en enero de 2026, con más de 80% de exportaciones libres de aranceles y un escenario favorable frente a Estados Unidos.
Tras su participación en la reunión plenaria con diputados de Morena, Ebrard recordó este sábado que, en enero pasado, el mandatario estadounidense amenazó con imponer aranceles de 25% a las importaciones mexicanas, lo que no ocurrió. Destacó que actualmente 84% de las exportaciones mexicanas entran sin arancel a Estados Unidos gracias al acuerdo comercial.