Cápsulas – 11 de agosto 2025
207 ASESINADOS EN CHIHUAHUA CAPITAL EN ESTE 2025
DESCARGAR AUDIOS AQUÍ
CAPSULA 1
1
La gobernadora Maru Campos exhortó a profesionalizar a los cuerpos policiales y agentes del Ministerio Público para evitar la “puerta giratoria”, que permite la liberación de presuntos delincuentes por errores procesales. Esta declaración surge tras la inconformidad del padre de Luis Alejandro Delgado Zárate, hallado sin vida en una fosa clandestina en febrero de 2024, por la liberación de dos sospechosos.
Campos lamentó no poder brindar más detalles debido a la sensibilidad del caso, pero aseguró que la Fiscalía General del Estado buscará otras instancias para garantizar justicia. Subrayó la necesidad de fortalecer las instituciones con formación técnica y ética para asegurar que los responsables permanezcan en prisión y las víctimas obtengan justicia.
INSERT AUDIO: CAMPOS, PUERTA GIRATORIA
2
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, informó que se trasladaron mil 400 internos a Centros Federales de Reinserción Social tras asumir el mando de los penales estatales. Además, destacó la instalación de mil cámaras de vigilancia en los centros penitenciarios, una medida que no existía previamente.
Loya Chávez señaló que estas acciones han permitido reducir la sobrepoblación en los penales al 42%, mejorando las condiciones de seguridad y control dentro de las instalaciones penitenciarias del estado.
3
A 11 días de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una pausa en los aranceles a México, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que las negociaciones comerciales deberán concluir antes de finalizar octubre.
Donald Trump busca cerrar acuerdos con los países que aún no han asegurado pactos definitivos, entre ellos México, Canadá, país que también forma parte del T-MEC y se encuentra en una pausa de 90 días, y Suiza. El anuncio se da pocos días después de que entraran en vigor los nuevos aranceles de Trump el 7 de agosto.
CAPSULA 2
1
El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, afirmó que no hay evidencia de un reclutamiento masivo de menores por parte del crimen organizado en Chihuahua. Esta declaración responde a videos y reportes sobre dos adolescentes presuntamente captados en Guachochi. Aclaró que el caso se originó en Durango, donde uno de los menores habría sido reclutado por el grupo Los Cabrera, trasladado a Guachochi y luego a Aldama.
Jáuregui señaló que, aunque el reclutamiento de jóvenes por grupos criminales ocurre en varias regiones del país, no hay indicios de que sea una práctica sistemática en el estado. La Fiscalía está investigando el caso de los dos menores, trabajando en su localización y subrayando que el origen del incidente está fuera de Chihuahua.
2
Un operativo policial se desplegó en la colonia Río Topino, al norte de la ciudad, tras reportes de detonaciones de arma de fuego. Al llegar, los agentes localizaron a dos hombres que intentaron refugiarse en una vivienda; uno, presunto portador del arma, logró esconderse, mientras que el otro fue detenido y trasladado a la comandancia.
En el exterior de la casa, se aseguraron 14 casquillos percutidos de calibre 9 mm. Vecinos indicaron que los disparos ocurrieron en una pila en construcción cercana al lugar, y las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos.
3
Estados Unidos ha fijado un plazo hasta finales de este mes para que España revoque un contrato millonario adjudicado a Huawei, advirtiendo que, de no hacerlo, restringirá de forma drástica el intercambio de información de inteligencia entre ambos países.
La advertencia llega tras la apertura de una investigación formal por parte de la directora de Inteligencia Nacional estadounidense, Tulsi Gabbard, quien evalúa si el acuerdo con la tecnológica china supone un riesgo para la seguridad de la OTAN y para las bases militares que España comparte con Washington.
CAPSULA 3
1
Abelardo Peña Amaya, ejidatario de Huizopa, Madera, denunció abusos contra los derechos ejidales por parte de la Compañía Minera Dolores. Explicó que la empresa opera en la región desde 1996 y que en 2006 firmó un contrato de usufructo, lo que derivó en conflictos legales y sociales desde 2008. Peña Amaya detalló que enfrentó cinco controversias agrarias y una demanda por incumplimiento transaccional entre 2009 y 2024, además de cuatro desacuerdos para anular un comité que aprobó un nuevo convenio de usufructo por 15 años en noviembre de 2024.
El ejidatario advirtió que el término “anuencia” en el acuerdo es ambiguo y susceptible de manipulación legal, lo que podría implicar la pérdida de beneficios para los ejidatarios. Aunque este derecho está contemplado en la nueva Ley Minera, genera preocupación entre los afectados por sus posibles implicaciones.
INSERT AUDIO: PEÑA, MADERA MINERA
2
Un incidente en el parque El Colibrí movilizó a unidades de emergencia tras el reporte de dos personas atrapadas en la rueda de la fortuna. Las autoridades confirmaron que los afectados quedaron varados en la parte alta debido a una falla eléctrica que impidió el descenso de la cabina.
Tras más de una hora atrapados, lo que generó momentos de angustia y gritos de auxilio, las autoridades restablecieron la energía y rescataron a las personas sin lesiones. Bomberos y policías recopilaron la información necesaria para elaborar el reporte correspondiente del incidente.
3
La ciudadana Karla Estrella Murrieta cumplió este domingo con la publicación de la disculpa número 30 contra la diputada Diana Karina Barreras, identificada como Dato Protegido.
El Tribunal Electoral condenó a la sonorense por violencia política en razón de género contra la actual diputada, debido a un mensaje en redes sociales.
Karla Estrella publicó en 2024 el siguiente mensaje: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.
CAPSULA 4
1
Marcela Herrera Sandoval, futura presidenta del Tribunal Superior de Justicia, estableció los comités de entrega-recepción para asegurar una transición ordenada con la actual presidenta, Miryam Victoria Hernández Acosta. Informó que el primer encuentro oficial entre ambas está agendado para el 15 de agosto, y que ya se conformó el equipo que supervisará el proceso.
Herrera Sandoval destacó que la prioridad es capacitar a los jueces que tomarán protesta el 1 de septiembre, enfocándose en aspectos técnicos y administrativos, además de coordinarse con el Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración. Los jueces electos recibieron talleres en la Facultad de Derecho, junto con jueces activos y profesionales experimentados, para prepararse para sus nuevas funciones.
INSERT AUDIO: HERRERA, TRANSICIÓN JUZGADORES
2
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado informó que el teleférico del Parque Barrancas reanudó sus operaciones este fin de semana tras un mantenimiento integral. También se reactivaron el ZipRider y el Circuito de las Siete Tirolesas, atracciones que dependen del teleférico y que estuvieron inactivas durante el proceso.
El mantenimiento, que duró seis semanas, incluyó la instalación de un nuevo cable tractor de más de seis kilómetros y 22 toneladas de peso, además de una revisión exhaustiva de las cabinas para garantizar la seguridad de los usuarios. La inversión total fue de 25 millones de pesos. El teleférico beneficia a visitantes, empleados y comunidades rarámuri, que lo utilizan gratuitamente.
3
El TEPJF obtuvo una sentencia contra la ciudadana Karla María Estrella que la obligo a disculparse con Diana Karina Barreras Samaniego.públicamente durante 30 días. Foto: Congreso de Sonora Este domingo, 10 de agosto, la ciudadana, Karla María Estrella Murrieta finalizará y cumplirá parte de su sentencia derogada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) al ofrecer disculpas públicas a la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras Samaniego, a quien usuarios de redes sociales identifican como «Dato protegido».
CAPSULA 5
1
Leopoldo Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua, reconoció las demandas del presidente de la República en materia de aranceles, pero enfatizó que el sector empresarial centra su atención en el Tratado de Libre Comercio. Indicó que este acuerdo, cuya revisión está programada para 2026, debe mantenerse vigente para garantizar estabilidad.
Mares destacó que la preservación del tratado en condiciones óptimas es esencial para la economía y el comercio en la región, subrayando que esta debe ser la prioridad para evitar incertidumbre en el sector empresarial y fomentar un entorno favorable para las actividades comerciales.
INSERT AUDIO: MARES, TLC ARANCELES
2
Una encuesta de Massive Caller para agosto muestra a Morena como el partido con mayor preferencia electoral en Parral, Delicias y Cuauhtémoc. En Parral, Morena obtuvo 28.2%, seguido por el PAN con 21.3% y el PRI con 17.5%. En Delicias, alcanzó 40.6%, el PAN 29.3% y el PRI 11.2%; mientras que en Cuauhtémoc, Morena registró 32.4% frente al 30.7% del PAN, con una diferencia de 1.7 puntos.
3
El 8 de agosto de 2025 el gobierno de Donald Trump anunció que aumentaba la recompensa por información que lleve al arresto o condena de Nicolás Maduro, elevando la cifra a 50 millones de dólares dentro de los programas de Estados Unidos contra el narcotráfico. Con esta decisión se reavivan y refuerzan las acusaciones que en marzo de 2020 presentó el Departamento de Justicia de ese país, cuando acusó a Maduro de conspiración para traficar drogas y de “narcoterrorismo”, señalándolo de encabezar junto con otros altos funcionarios venezolanos una red que habría facilitado el envío de toneladas de cocaína a nuestro vecino país del norte. En ese momento la recompensa era de 15 millones de dólares, luego subió a 25
CAPSULA 6
1
El Gobierno del Estado ha inmunizado contra el sarampión a más de 451 mil personas en Chihuahua desde el inicio del brote. En la última semana, se intensificaron los esfuerzos en comunidades remotas de la Sierra Tarahumara, con operativos en Bocoyna, Madera y Bachíniva.
En Bocoyna se aplicaron 2,835 dosis y se distribuyeron 80 toneladas de maíz y frijol. En Madera, 220 personas fueron vacunadas y se entregaron 4.5 toneladas de alimentos, mientras que en Bachíniva se inmunizó a 237 ciudadanos y se proporcionaron despensas y electrodomésticos. Las autoridades instaron a la población a acudir a centros de salud para completar los esquemas de vacunación, especialmente en menores de seis meses.
2
La Célula BOI liberó a dos paramédicos secuestrados en la ciudad de Chihuahua mientras atendían un servicio en una ambulancia particular, y detuvo a tres individuos presuntamente involucrados, incluyendo uno dedicado al “halconeo”. Las víctimas fueron privadas de la libertad en la capital y trasladadas a Parral, donde fueron rescatadas bajo un puente.
La persecución de la ambulancia culminó en la colonia Villas del Tecnológico, donde dos sospechosos intentaron escapar por los tejados y fueron capturados; uno resultó herido tras una caída. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por probable secuestro exprés y robo de vehículo. Posteriormente, se detuvo a un tercer implicado que presuntamente vigilaba. Los tres están bajo investigación.
3
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los precandidatos de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, murió este lunes en Bogotá, dos meses y cuatro días después haber sido gravemente herido en un atentado en la capital cuando arrancaba su campaña.
Su grave condición médica, tras recibir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el pasado 7 de junio, tuvo en vilo al país, que a diario se interesaban por su estado de salud, hasta que su deceso finalmente se produjo esta madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá donde estuvo ingresado desde el día del atentado.
CAPSULA 7
1
La diputada Xóchitl Contreras señaló que el incendio en el Hospital 6 del IMSS en Ciudad Juárez se originó por recortes presupuestales, negligencia y falta de mantenimiento en las instalaciones hospitalarias. Afirmó que este incidente no es un asunto de politización, sino una consecuencia directa de la desatención y la reducción de recursos por parte del Gobierno Federal.
Contreras expresó su pesar por el fallecimiento de una paciente durante la evacuación de emergencia, que involucró a 259 personas, entre pacientes y personal médico. Asimismo, manifestó su apoyo al personal del hospital y reafirmó su compromiso de visibilizar las carencias y exigir mejoras para garantizar una atención adecuada en la ciudad.
INSERT AUDIO: CONTRERAS, INCENDIO IMSS
2
La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Delicias comenzaron la segunda etapa de rehabilitación del Colector Sacramento, beneficiando directamente a más de 10 mil personas. La obra, realizada en la avenida Río Sacramento, incluye la sustitución de 531 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 30 pulgadas.
Con una inversión cercana a los 5 millones de pesos, el proyecto busca mejorar el sistema de alcantarillado en el municipio. Las autoridades destacaron que esta rehabilitación es parte de las acciones para garantizar un servicio de saneamiento eficiente y de calidad en Delicias.
3
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la convocatoria para la designación de la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
Lo anterior se suma a la designación de los integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que actualmente se desahoga ante el Senado.
CAPSULA 8
1
El senador Mario Vázquez Robles indicó que la regionalización de la sanidad animal y la reapertura de la frontera con Estados Unidos para exportar ganado son temas prioritarios en los municipios de Chihuahua. Durante una visita al municipio de Guerrero, mantuvo un encuentro con el Consejo de Desarrollo Económico Regional y participó en una campaña de vacunación contra el sarampión en La Junta, donde identificó estas preocupaciones.
Vázquez resaltó la colaboración entre autoridades locales y estatales para ejecutar la campaña de inmunización y distribuir apoyos alimentarios en La Junta. Además, subrayó su compromiso desde el Senado para atender las necesidades de Chihuahua y fortalecer la democracia a nivel nacional, manteniendo una coordinación activa con las instancias correspondientes.
INSERT AUDIO: VÁZQUEZ, MUNICIPIOS
2
El viñedo del Gobierno del Estado genera anualmente unas 10 toneladas de uva destinadas a la producción de vino en Chihuahua. Ubicado en el vivero Fernando Pueblo Miramontes en Delicias, cuenta con seis hectáreas cultivadas con las variedades Cabernet Sauvignon y Shiraz. La cosecha se distribuye mediante acuerdos con vinícolas locales y universidades que colaboran en la elaboración y promoción del vino regional.
Iniciado en 2017 como un proyecto demostrativo para explorar opciones de reconversión productiva y un uso eficiente del agua, el viñedo involucra a vinícolas como Vinícola Amelia, Pinesque, Casa Porras y Caval, así como a la Universidad Autónoma de Chihuahua.
3
El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aseveró que los acordeones que algunos ciudadanos utilizaron para votar durante la elección al Poder Judicial, eran necesarios.
“Ha habido críticas por el acordeón, yo le digo a todo México y a quienes critican; para los pueblos indígenas era un proceso difícil y era necesaria una guía”, destacó Aguilar Ortiz durante un evento por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.