Cápsulas 12 de agosto 2025

 

 

 

DESCARGAR  AUDIOS AQUÍ

CAPSULA 1

1

Desde el 1 de agosto, un total de 41,596 mujeres de entre 60 y 64 años se inscribieron en el programa de pensión para el Bienestar de las Mujeres en Chihuahua, según informó Mayra Chávez, delegada de Bienestar. Este número representa un incremento significativo respecto a los registros previos, que contabilizaban 35,265 beneficiarias de 63 y 64 años.

Impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el programa busca brindar apoyo económico a mujeres adultas mayores en el estado y el municipio de Juárez. Para agilizar el proceso, Chávez anunció un esquema de registro organizado alfabéticamente, asignando días específicos de lunes a viernes según la inicial del apellido.

INSERT AUDIO: M-CHÁVEZ, MUJERES BIENESTAR

2

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chihuahua organizó el Segundo Encuentro Estatal de Regidoras y Regidores Priistas para capacitar a sus miembros y establecer una agenda de iniciativas municipales y regionales. Alejandro Domínguez, presidente estatal, instó a los ediles a fortalecer el partido y trabajar de manera coordinada en congresos y ayuntamientos para optimizar sus propuestas.

Domínguez también exhortó a los regidores a señalar las fallas de las administraciones municipales con responsabilidad y a actuar como una oposición constructiva. El evento permitió compartir experiencias, definir prioridades y establecer estrategias para promover el desarrollo comunitario, reafirmando el compromiso del PRI con un servicio público orientado a resultados.

INSERT AUDIO: N/A

3

Las decisiones que se toman en Estados Unidos “son muy sorprendentes para nosotros”, dijo Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, al ser cuestionado sobre la autorización de ese país a Joaquín “El Chapo” Guzmán de reunirse con su nuevo abogado Israel José Encinosa.

Las decisiones procesales que toman en Estados Unidos son muy sorprendentes para nosotros, en los procedimientos, señalan que hay un problema en este sentido y no van a transigir”, contestó.


CAPSULA 2

1

La diputada Alma Portillo comunicó que, en el próximo periodo ordinario del Congreso del Estado, priorizará la creación de un Sistema Integral de Cuidados dirigido a niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. La iniciativa contempla la implementación de centros especializados y la expansión de estancias infantiles y escuelas de tiempo completo para apoyar la conciliación laboral de las familias.

Portillo subrayó que el sistema tiene como propósito garantizar que el gobierno brinde atención adecuada a quienes lo necesiten, mediante políticas públicas que promuevan una atención digna. Este proyecto se enmarca en una agenda legislativa más amplia que abarca derechos humanos, acceso al agua, información y protección a las mujeres, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables.

INSERT AUDIO: PORTILLO, SISTEMA CUIDADOS

2

En el primer trimestre del año, Chihuahua se consolidó como líder nacional en exportación de componentes electrónicos, con un valor de 12 mil millones de dólares, siendo el único estado con crecimiento en este sector, según Jesús Carrillo, director del Binational Electronics Show.

Carrillo resaltó que Chihuahua produce el 40% de los dispositivos electrónicos de México y lidera en la fabricación de partes automotrices y dispositivos médicos a nivel nacional, superando el desempeño de otras entidades en la industria maquiladora y electrónica durante el periodo.

INSERT AUDIO: N/A

3

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó los 30 días de disculpas públicas de la ciudadana Karla Estrella a la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras “Dato Protegido”, luego de que este domingo se cumplió la fecha de estarse disculpando.

“A los compañeros que son del movimiento, siempre lo he dicho, lo he pensado: No hay que hacer uso del poder para afectar a las personas, sino para ayudarlas. Siempre hay que ser humilde, sencillo, modesto, cercano, al pueblo de todas las formas”, dijo al reiterar que en la Cuarta Transformación hay unidad.


CAPSULA 3

1

La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Chihuahua, Daniela Álvarez, anunció el inicio del proceso para renovar los comités directivos municipales, con la convocatoria programada para el 15 de agosto y la asamblea para elegir nuevos líderes el 14 de septiembre. Álvarez destacó que este proceso se lleva a cabo en un entorno de respeto y cohesión entre los militantes.

El propósito principal, según la dirigente, es asegurar procedimientos democráticos que permitan a los miembros del partido seleccionar a sus representantes en los comités municipales. Además, enfatizó la relevancia de fomentar la solidaridad y el compañerismo para consolidar la estructura interna del partido en Chihuahua.

INSERT AUDIO: ÁLVAREZ, COMITES PAN

2

Jesús Carrillo, director del Binational Electronics Show, dio a conocer la segunda edición del evento, que reunió a más de 60 empresas del sector electrónico y tecnológico los días 13 y 14 de agosto en Expo Chihuahua. La exposición incluyó innovaciones tecnológicas, dinámicas binacionales y colaboraciones internacionales para empresas y profesionales especializados.

El evento, de acceso gratuito de 10:00 a 19:00 horas, contó con un torneo de golf previo y ocho conferencias técnicas dirigidas a ingenieros y profesionales de la industria. El Binational Electronics Show 2025 buscó actualizar a los asistentes sobre tendencias y destacar el talento local.

INSERT AUDIO: N/A

3

ario Guzmán La asociación civil Nariz Roja afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum mintió al asegurar que la marcha que realizaron pacientes con cáncer, el 10 de agosto, en la Ciudad de México, por el desabasto de medicamentos, fue encabezada por la diputada panista Margarita Zavala.

“Está como ayer, la marcha esta de los medicamentos, Margarita Zavala la encabezaba”, dijo la mandataria en conferencia de prensa, en Palacio Nacional, para minimizar la queja de miles de pacientes que o han recibido sus tratamientos.


CAPSULA 4

1

Juan Carlos Portillo, fiscal de la zona sur, confirmó la captura del hijo de Melquiades Díaz Meza, conocido como “Chapo Carín”, y de Jaime, de 23 años, por portar un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Armada. Ambos enfrentan también cargos por omisión de tentativa y daños, y se encuentran bajo custodia de la Fiscalía estatal.

Portillo señaló que los detenidos serían presentados ante el tribunal durante la noche, con una audiencia de control, formulación de imputación y solicitud de vinculación a proceso programada para el día siguiente.

INSERT AUDIO: PORTILLO, DETENCIÓN CAPO

2

Agentes de Inteligencia de la Dirección de Seguridad Pública Municipal lograron desarticular un intento de extorsión por secuestro virtual, localizando a un hombre y su hija que los delincuentes hicieron creer que estaban secuestrados. La acción se desencadenó tras el reporte de una joven cuya suegra, en Estados Unidos, fue engañada para pagar 5 mil dólares como supuesto rescate.

Con apoyo de la Policía Cibernética, las víctimas fueron encontradas en un local de Plaza Vallarta, donde los extorsionadores les habían indicado permanecer sin contactar a su familia. Posteriormente, se reunió a la familia y se les orientó para presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para rastrear la cuenta bancaria utilizada.

INSERT AUDIO: N/A

3

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sobrevuelen territorio mexicano en acciones contra los cárteles de la droga, como aseguró Jesse Watters, conductor estadounidense

“En este momento no, pero si llegara a haber alguna aeronave que volara sobre territorio mexicano tendría que ser exclusivamente bajo la coordinación y la petición a México para algún apoyo”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional.


CAPSULA 5

1

Luis Aguirre, subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, desmintió la retirada de fuerzas militares y policiales en Guadalupe y Calvo, tras reportes que sugerían que el grupo delictivo “La Línea” había tomado el control de la comunidad de El Pinito. Durante una operación, se detuvo a Pascual Almanza A. M., acusado de halconeo, asegurándole armas, municiones y equipo táctico.

El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, informó que, en los 47 meses de la actual administración, los homicidios dolosos en la región disminuyeron un 19% respecto al periodo anterior. También se instó a la ciudadanía a reportar incidentes de inseguridad a través de la línea 911.

INSERT AUDIO: AGUIRRE, ABANDONO GN

2

La Secretaría de Desarrollo Rural informó que aproximadamente 300 productores agropecuarios recibieron créditos, seguros e incentivos para impulsar su crecimiento y enfrentar adversidades como la sequía. Estos apoyos se otorgaron mediante programas como Gestión de Riesgos, Prodaaaf y un convenio con la Banca de Desarrollo (FIRA), que incluyen pólizas de seguro y financiamientos preferenciales.

De los beneficios, 212 productores obtuvieron pólizas de seguro agrícola catastrófico y comercial con incentivos de hasta 7,500 pesos, además de apoyos para quienes no contaban con seguros previos por daños climáticos. También se entregaron créditos emergentes por sequía de entre 125,000 y 250,000 pesos, y garantías líquidas para 28 medianas empresas.

INSERT AUDIO: N/A

3

Aunque abandonó el PAN en 2018 para seguir al presidente López Obrador, el expresidente panista y hoy morenista apartidista-neopanista Germán Martínez Cázares anunció de manera formal y con un acto público la creación en los hechos del grupo político los Miramares 2.0.

“Les damos todo el permiso señor @realDonaldTrump para que ataque a los narcotraficantes y también investigue a la presidenta @Claudiashein (sic) estamos en peligro, hay muchas muertes y nuestros gobernantes no están haciendo nada”.


CAPSULA 6

1

El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, reportó haber sostenido un diálogo con un grupo de víctimas del caso Aras, quienes protestaron bloqueando calles cercanas al Palacio de Gobierno. Durante la reunión, los afectados reconocieron el cumplimiento de compromisos previos, aunque el asunto permanece en un proceso judicial con una sentencia vigente a cargo de un juez.

De la Peña se comprometió a dialogar con el fiscal César Jáuregui para atender las demandas de este grupo, destacando que hay más afectados en el estado. Subrayó que las autoridades deben actuar conforme a la ley, garantizando justicia equitativa sin desatender a otros damnificados que no han solicitado apoyo.

INSERT AUDIO: DELA PEÑA, MANIFESTANTES ARAS

2

Javier Sánchez Herrera, director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, reportó que se identificaron 39 de los 386 cuerpos hallados en el crematorio “Plenitud” en Juárez, de los cuales 27 ya fueron entregados a sus familias. Además, se tienen hipótesis de identidad para 28 cuerpos, y seis casos están en un segundo análisis, a la espera de datos del Instituto Nacional Electoral.

Sánchez Herrera explicó que el proceso de identificación sigue protocolos estrictos para evitar revictimización, dado que muchos cuerpos, por estar embalsamados, no permiten reconocimiento visual. La obtención de perfiles genéticos requiere muestras de familiares directos y puede implicar múltiples intentos, priorizando la certeza y profesionalismo.

INSERT AUDIO: N/A

3

Desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, México ha experimentado una reducción significativa en los casos de homicidio doloso. Según el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros nueve meses de gestión, este delito disminuyó un 25.3 %, marcando un descenso de 22 homicidios diarios en promedio.

Julio de 2025 registró la cifra más baja de homicidios dolosos en una década, situándose en un récord desde 2015. Este avance refleja un esfuerzo conjunto en materia de seguridad, estrategias de prevención y combate a la violencia que están transformando la realidad del país.


CAPSULA 7

1

La Comisión de Economía, Industria y Comercio del Congreso estatal revisó una propuesta para emitir la Ley para la Comercialización Responsable de Bebidas Alcohólicas en Chihuahua y sus municipios, con el fin de regular la venta, consumo y permisos asociados para prevenir riesgos a la salud por consumo excesivo.

Carlos Olson, presidente de la comisión, explicó que la iniciativa, presentada en mayo de 2025, asigna al Ejecutivo estatal y a las autoridades municipales la responsabilidad de emitir licencias, establecer horarios, ordenar suspensiones preventivas y realizar inspecciones. Se acordó realizar una Mesa Técnica para analizar a fondo las disposiciones y consultar a los sectores involucrados.

INSERT AUDIO: OLSON, L

2

El Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua revocó un acuerdo del Instituto Estatal Electoral (IEE) sobre la asignación de jueces en el Distrito Judicial Bravos, ordenando una nueva designación basada en paridad de género. La resolución, en el expediente JIN-363/2025, anuló las constancias de Constantino Hernández López y Santiago Delgado Martínez, quienes obtuvieron menos votos que dos candidatas, conforme a una sentencia de la Sala Regional Guadalajara.

En la misma sesión, el Tribunal validó la elección de jueces de primera instancia y menores en materia civil del Distrito Bravos, así como las constancias entregadas. También ordenó al IEE emitir unW acuerdo en el recurso REP-393/2025, considerando todas las pruebas de una denuncia por violencia política de género.

INSERT AUDIO: N/A

3

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), anunció que se apelará la decisión judicial que dio la libertad a Israel Vallarta, quien recientemente salió en libertad, luego de estar preso sin sentencia por 20 años acusado de presuntamente pertenecer a la banda de secuestradores «Los Zodiaco»

En Palacio Nacional, el fiscal señaló que hay seis víctimas de secuestro no están relacionados con el montaje televisivo de 2005, organizado por policías al mando de Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.

CAPSULA 8

1

El motín en el Cerezo 3 dejó un saldo de 17 fallecidos y 15 heridos, incluyendo 10 custodios muertos en el ataque inicial y 7 internos en enfrentamientos posteriores, según Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del Sistema Penitenciario. Durante el incidente, se emplearon armas de fuego y objetos contundentes, y también se registraron víctimas civiles fuera del penal.

Fernández Acosta recordó que Kevin López, uno de los internos fugados durante el motín, fue localizado en Sinaloa el 7 de diciembre de 2020, como parte de los esfuerzos para capturar a los evadidos tras el suceso.

INSERT AUDIO: FERNÁNDEZ, JUEVES NEGRO

2

María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, extendió sus felicitaciones a los estudiantes Karina, Gabriel, Luis y Joel, de CECyTECH 20 y CBTis 122, por ganar el Dobot Intelligent Manufacturing Challenge – Moon Landing Challenge en Beijing, China. Los jóvenes superaron a competidores de Turquía y Kazajistán, destacando el talento chihuahuense a nivel global.

Campos Galván resaltó que este éxito refleja la combinación de educación, innovación y trabajo en equipo, considerándolo una inspiración para Chihuahua y México, y demostrando que los estudiantes están listos para alcanzar cualquier objetivo.

INSERT AUDIO: N/A

3

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió una tregua comercial con China por otros 90 días el lunes, retrasando una vez más un peligroso enfrentamiento entre las dos economías más grandes del mundo.

Trump publicó en su plataforma Truth Social que firmó la orden ejecutiva para la prórroga, y que «todos los demás elementos del acuerdo permanecerán iguales». Beijing también anunció la extensión de la pausa arancelaria, según el Ministerio de Comercio.