Cápsulas – 12 de septiembre 2025

 

ASESINADOS EN ESTE 2025 EN CHIHUAHUA CAPITAL 232

 

DESCARGAR  AUDIOS AQUÍ

CAPSULA 1

1

Que caiga quien tenga que caer: Cuauhtémoc por morenistas y exgobernadores PRI PAN en huachicol fiscal

Cuauhtémoc Estrada, coordinador de los diputados de Morena, expresó el respaldo de su partido a las investigaciones sobre el “huachicol fiscal” y elogió la postura directa de la presidenta Claudia Sheinbaum al abordar este tema. Las pesquisas incluyen a exgobernadores de distintos partidos.

Entre los investigados se encuentran Francisco Javier García Cabeza de Vaca de Tamaulipas y Ernesto Ruffo de Baja California, ambos del PAN, así como los hermanos Rubén y Humberto Moreira del PRI en Coahuila, señalados por presuntas irregularidades fiscales.

INSERT AUDIO: ESTRADA, HUACHICOL FISCAL

2

Demanda Ayuntamiento a manifestantes animalistas por rayas en paredes de Municipio

Isela Martínez, coordinadora de regidores del PAN, reprobó los actos vandálicos ocurridos en la presidencia municipal de Chihuahua durante una manifestación contra las corridas de toros programadas en Ciudad Juárez, señalando que no se trató de una protesta pacífica. Martínez destacó que el gobierno municipal ha tomado medidas legales contra los responsables.

El Ayuntamiento presentó denuncias y está evaluando los daños causados, con el compromiso de dar seguimiento para que los implicados asuman las consecuencias. Además, la regidora recordó que el municipio ha implementado políticas y normativas orientadas a la protección de los animales.

INSERT AUDIO: MARTÍNEZ, DEMANDA ANIMALISTAS

3

Luego de que la presidenta Claudia Sheimbaum cuestionara su ausencia del país durante el sexenio pasado y criticara que solo regresó con fuero como legislador plurinominal, el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, aseguró que nunca se ha escudado en amparos o fueros.

“Que quede bien claro: yo jamás pedí un amparo y jamás me escudé en el fuero. Eso es absolutamente falso”, aclaró en entrevista.

Explicó que entró al Senado de la República “como cualquier ciudadano” una semana antes de la toma de protesta.


CAPSULA 2

1

“Nos difaman, sí tenemos permisos”: secundaria clausurada en la San Felipe al Ayuntamiento capitalino

La secundaria Lomas del Valle negó operar de manera irregular y exigió al Municipio de Chihuahua levantar la clausura impuesta por supuestas irregularidades en el uso de suelo. La directora Georgina Manjarrez aseguró que el plantel cuenta con todas las autorizaciones necesarias.

Manjarrez afirmó que la escuela está incorporada a la Secretaría de Educación Pública y acusó a la dirección de Desarrollo Urbano de retrasar el proceso administrativo, lo que ha generado la clausura injustificada del plantel.

INSERT AUDIO: MANJARREZ, SECUNDARIA CLAUSURADA

2

Aclara regidor proceso de crédito de 75 millones de pesos para Comandancia Oriente

Luis Villegas, regidor de la Comisión de Hacienda, detalló que el crédito por 75 millones de pesos destinado a la construcción de las oficinas de la Comandancia Oriente está en etapa de licitación, recibiendo actualmente propuestas de diversas instituciones bancarias. Este proceso, según el regidor, se lleva a cabo con transparencia para garantizar las mejores condiciones financieras.

Asimismo, Villegas aseguró que este crédito no compromete los fondos asignados para atender las lluvias, ya que los recursos de mantenimiento urbano fueron reubicados temporalmente para apoyar obras públicas relacionadas con la contingencia, sin afectar otras prioridades del municipio.

INSERT AUDIO: VILLEGAS, CRÉDITO COMANDANCIA

3

Las limpias y rituales indígenas continúan en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se alista para su primera sesión ordinaria este jueves.

Durante la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, que se realizó este miércoles en el edificio sede, se llevó a cabo una ceremonia tradicional de los pueblos nativos de Baja California.

 


CAPSULA 3

1

Gobierno ha apoyado mucho a la capital: responde Marco Bonilla a Eugenio Baeza

El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, afirmó que el gobierno estatal ha brindado un respaldo significativo a la capital, destacando inversiones superiores a mil millones de pesos en proyectos de agua y drenaje. Estas declaraciones responden a los comentarios del empresario Eugenio Baeza, quien señaló que la administración estatal parece distante.

Bonilla subrayó que los proyectos viales impulsados por el municipio cuentan con el apoyo estatal, lo que refleja una colaboración constante para el desarrollo de la ciudad y el beneficio de sus habitantes.

INSERT AUDIO: BONILLA, GOBIERNO BAEZA

2

Inician pruebas de nuevos camiones del Bowí antes del Día del Grito

El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, encabezó la supervisión de los ensayos de los nuevos camiones del sistema Bowí, con el propósito de garantizar que cumplieran con los requisitos establecidos en la licitación y coordinar su integración con las estaciones del sistema. Durante las pruebas, se verificaron aspectos como los espejos exteriores de las unidades y se aseguró que los conductores recibieran la capacitación necesaria.

Los resultados iniciales de estas pruebas fueron positivos, según De la Peña, quien agregó que los vehículos continuaron en proceso de ajuste durante varios días para optimizar su funcionamiento. Este esfuerzo busca asegurar que los camiones operen de manera eficiente y cumplan con las expectativas del servicio de transporte público.

INSERT AUDIO: DELA PEÑA, BOWÍ NUEVOS

3

La NASA anunció el hallazgo de lo que considera la pista más prometedora de vida antigua en Marte. El descubrimiento se produjo tras el análisis de una roca recolectada por el rover Perseverance en julio de 2024 dentro del cráter Jezero, un área que en el pasado albergó agua.

La muestra, bautizada Cañón Zafiro, presentó patrones minerales en forma de “manchas de leopardo”. Los instrumentos PIXL y SHERLOC detectaron en ella dos compuestos clave: vivianita (fosfato de hierro hidratado) y greigita (sulfuro de hierro). Es preciso señalar que, en la Tierra, ambos minerales suelen estar vinculados a procesos microbianos.


CAPSULA 4

1

Avanza en comisiones iniciativa para encarcelar hasta 7 años por riesgo de sanidad en ganado

Las Comisiones Unidas del Congreso aprobaron la propuesta del diputado Arturo Medina para imponer penas de hasta siete años de prisión a quienes comprometan la sanidad del ganado en Chihuahua. Esta iniciativa busca proteger la industria ganadera y la economía estatal.

El dictamen será sometido a votación en el Pleno el 11 de septiembre, con el objetivo de establecer medidas más estrictas para salvaguardar la salud del ganado y prevenir impactos negativos en el sector pecuario.

INSERT AUDIO: MEDINA, SANIDAD GANADO

2

Realizan revisión simultánea en los Ceresos femeniles de Chihuahua y Juárez

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado llevó a cabo un operativo simultáneo en los Ceresos femeniles de Chihuahua y Ciudad Juárez, con la participación de 290 elementos federales y estatales femeninos. Durante la revisión, se decomisaron objetos no permitidos, como maquillaje, cobijas en exceso, cables y ropa no autorizada.

La dependencia informó que estas acciones continuarán para fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios, garantizando el cumplimiento de las normativas y el orden interno.

SIN AUDIO

3

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que la mayoría va a sugerir que los secretarios de Marina, Raymundo Morales, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, acompañen al titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, durante su comparecencia.

Sin embargo, no es costumbre que ambos funcionarios del Gabinete de Seguridad comparezcan, debido a la naturaleza de sus funciones, señaló el líder guinda.


CAPSULA 5

1

Exigen reforzar seguridad escolar tras ataque con hacha en Delicias

La diputada federal del Partido del Trabajo, Greycy Durán, demandó fortalecer las medidas de seguridad en las escuelas tras el ataque con hacha perpetrado por una alumna contra una madre de familia en la Secundaria 52 de Delicias, calificando el incidente como una señal de alerta para las autoridades educativas.

Durán solicitó la implementación inmediata de protocolos que incluyan operativos mochila, detectores de metal, mayor vigilancia escolar y acciones preventivas para garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar futuros incidentes.

INSERT AUDIO: DURÁN, ALUMNA DELICIAS

2

Impulsa Fiscal Anticorrupción de Chihuahua foro nacional con legisladores para fortalecer lucha contra la corrupción

Abelardo Valenzuela, Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, propuso en el Senado la creación de un foro nacional para reforzar la prevención e investigación de la corrupción, promoviendo reformas legislativas que fortalezcan estas acciones. La iniciativa busca una mayor coordinación entre estados y el Senado.

Valenzuela señaló que una agenda compartida permitirá homologar delitos, ampliar facultades en casos financieros y mejorar la colaboración entre autoridades y ciudadanos para combatir la corrupción de manera efectiva.

SIN AUDIO

3

Un operativo conjunto entre elementos de Fuerza Civil y la Guardia Nacional permitió el decomiso de armas y equipo táctico perteneciente a un grupo delictivo, en el municipio de Higueras, Nuevo León.

Durante el operativo, los uniformados fueron agredidos por sujetos que se encontraban en una camioneta RAM 2500, junto a una vivienda.


CAPSULA 6

1

Investiga Fiscalía niña que atacó a madre de familia en Delicias; Educación actuará después de resultados

Arturo Parga, subsecretario de Educación Básica, comunicó que la menor involucrada en la agresión a una madre de familia en Delicias fue puesta bajo resguardo de la seguridad pública, mientras la Fiscalía lleva a cabo la investigación correspondiente. Hasta el momento, no se ha impuesto sanción a la estudiante.

Parga señaló que se activó un protocolo de seguridad en la escuela y que solo el 30 % de los alumnos asistió al día siguiente del incidente. También se implementaron actividades socioemocionales para mitigar el impacto emocional en la comunidad escolar.

INSERT AUDIO: PARGA, NIÑA DELICIAS

2

Ubica ITDIF a Chihuahua en los primeros 6 estados con transparencia con 82.53 puntos

En 2025, Chihuahua se posicionó entre los seis estados con mayor transparencia según el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF), obteniendo 82.53 puntos, ligeramente por debajo de los 82.79 puntos de 2024. Este resultado refleja un avance en el ranking nacional.

A pesar de haber subido cinco posiciones, el incremento en el puntaje fue mínimo, lo que indica mejoras limitadas en la calidad y disponibilidad de la información fiscal del estado.

SIN AUDIO

3

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el jueves un despliegue militar, policial y civil en todo el país, en medio de la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.

Maduro, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por datos que lleven a su captura, dijo que se constituían 284 «frentes de batalla» por todo el país, pero no indicó un número de efectivos que participan.


CAPSULA 7

1

Campaña integral contra el fentanilo en escuelas de Chihuahua

Lorenzo Arturo Parga, subsecretario de Educación Básica, anunció el inicio de una campaña integral en escuelas de primaria, secundaria y bachillerato para prevenir el consumo de fentanilo y otras drogas, mediante contenidos educativos, brigadas de salud y actividades deportivas. Esta iniciativa busca fomentar entornos escolares seguros y saludables.

Además, Parga informó que se promueve la creación de clubes de mediación y tutores pares, junto con la capacitación de docentes y directivos, para fortalecer las estrategias de prevención y atención a los estudiantes en el ámbito educativo.

INSERT AUDIO: PARGA, FENTANILO ESCUELAS

2

Analiza Maru Campos con Ernesto Cordero el paquete económico 2026

La gobernadora Maru Campos se reunió con el asesor financiero Ernesto Cordero para evaluar el paquete económico 2026, analizando diversos escenarios y sus implicaciones para las finanzas públicas de Chihuahua. Este ejercicio busca garantizar la estabilidad económica del estado.

Campos destacó que estas acciones permiten corregir deficiencias y avanzar en proyectos prioritarios, asegurando un manejo responsable de los recursos en beneficio de los ciudadanos de Chihuahua.

SIN AUDIO

3

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), dijo que el cobro de aranceles a las importaciones de China es una señal de confianza por parte de México para los inversionistas estadounidense, quienes son los que más capital han destinado para mover la economía mexicana.

“(Los aranceles a las importaciones de China) es una señal de confianza para los inversionistas más grandes del país, que son los estadounidenses”, declaró a Forbes México.


 

CAPSULA 8

1

Chihuahua refuerza coordinación con la Sedena para estrategias de seguridad

Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno, resaltó el acercamiento de la gobernadora Maru Campos con las fuerzas armadas, lo que permitió fortalecer estrategias y acuerdos previamente establecidos para la seguridad en el estado. Este esfuerzo busca consolidar la colaboración entre las autoridades estatales y las militares.

De la Peña destacó que el general Colchado, excoordinador estatal de la Guardia Nacional, liderará las acciones en la región, lo que contribuirá a la coordinación y al trabajo conjunto con todas las fuerzas de seguridad para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

INSERT AUDIO: DELA PEÑA, COORDINACIÓN SEDENA

2

Espera Municipio que secundaria clausurada cuente con papelería completa

El alcalde de Chihuahua Marco Bonilla, aseguró que la clausura de una secundaria privada es porque operaba sin el permiso de uso de suelo, ni con el dictamen de medidas de protección civil requeridos.

El edil precisó que no ha sostenido contacto con los propietarios del inmueble y negó haber autorizado su apertura, pero dijo que los responsables deberán cumplir con todos los requisitos municipales, estatales y federales antes de que se pueda otorgar el permiso correspondiente para operar como institución educativa.

SIN AUDIO

3

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, aseguró que la redada migratoria en una planta de baterías de Hyundai y LG en Georgia, Estados Unidos, «generará dudas» sobre futuras inversiones.

También indicó que los cientos de trabajadores surcoreanos serán repatriados en las próximas horas tras un retraso que Seúl atribuyó al presidente estadounidense, Donald Trump.