Cápsulas 13 de agosto 2025
208 ASESINADOS EN CHIHUAHUA CAPITAL EN ESTE 2025
DESCARGAR AUDIOS AQUÍ
CAPSULA 1
1
El diputado federal Alejandro Domínguez presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso para fortalecer el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” a través de la Secretaría del Trabajo. Señaló que más del 50% de los desempleados en México son menores de 30 años, con un 40% entre 20 y 29 años, según datos oficiales.
Propuso personalizar los planes de capacitación según los intereses de los beneficiarios y las necesidades del mercado, además de ampliar la vinculación con pequeñas y medianas empresas, especialmente en sectores como tecnología y energías renovables. Aunque el programa ofrece capacitación y un apoyo de 8,480 pesos mensuales, solo el 70% de los participantes logra emplearse, por lo que sugirió actualizar contenidos y ofrecer incentivos para mejorar la integración laboral juvenil.
INSERT AUDIO: DOMINGUEZ, JOVENES CONSTRUYENDO
2
La gobernadora María Eugenia Campos Galván exhortó a los ciudadanos a registrarse en MediChihuahua, un servicio de salud que ha mejorado la atención médica de miles de personas en Chihuahua. Resaltó el caso de don Luis Carlos, residente de Delicias, quien padecía diversas enfermedades y no tenía acceso a atención médica; ahora, gracias a este programa, recibe cuidados gratuitos.
En un mensaje grabado, la gobernadora contactó a don Luis Carlos, quien expresó que MediChihuahua respondió a sus necesidades al proporcionarle atención adecuada. Campos Galván afirmó que este programa busca garantizar el acceso a la salud en todo el estado y reafirmó su compromiso para extenderlo a cada comunidad.
SIN AUDIO
3
Estados Unidos expresó su reconocimiento al gobierno de México por la entrega de 26 personas privadas de la libertad vinculadas con grupos criminales. El embajador estadounidense, Ronald Johnson, destacó que esta acción, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, refleja determinación en el combate al crimen organizado y fortalece la cooperación bilateral en materia de seguridad.
CAPSULA 2
1
El diputado del PAN por el distrito 19 en Delicias, Roberto Carreón, reconoció que lidera las preferencias para la alcaldía, pero aclaró que aún no es periodo de campañas. Señaló que su prioridad actual es cumplir con sus funciones legislativas y que definirá su participación en el proceso electoral conforme a las indicaciones de su partido.
Carreón expresó su entusiasmo por seguir trabajando por los habitantes de Delicias y destacó su compromiso con la comunidad. Indicó que esperará el momento oficial de las campañas para tomar decisiones y continuar sirviendo desde su posición actual.
INSERT AUDIO: CARREÓN, PREFERENCIAS DELICIAS
2
La iniciativa “Ley Beatriz”, propuesta por la gobernadora Maru Campos para regular el indulto en Chihuahua, está en proceso de ajustes finales antes de ser enviada al Congreso estatal. Su objetivo es garantizar justicia social, especialmente para mujeres privadas de la libertad, mediante criterios claros y procedimientos equitativos.
El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, indicó que se identificaron áreas de mejora para perfeccionar la ley. La propuesta, inspirada en el caso de Beatriz, una mujer rarámuri procesada por defenderse de una agresión, busca corregir fallas judiciales, crear un comité técnico con participación ciudadana y capacitar a la FGE en perspectiva de género para garantizar equidad.
SIN AUDIO
3
La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la absolución de Israel Vallarta Cisneros, quien estuvo casi 20 años sujeto a prisión preventiva acusado de secuestro, informó el fiscal Alejandro Gertz Manero.
“En este caso particular, hay seis personas que sufrieron secuestro. Ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia, evidentemente, ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro”, dijo en conferencia.
CAPSULA 3
1
Hugo González, regidor de Morena en Chihuahua, respaldó la propuesta de disminuir el número de regidurías en la reforma electoral estatal. Afirmó que Morena ha buscado desde su fundación optimizar las instituciones para reducir gastos y priorizar el beneficio de la población.
González subrayó la necesidad de analizar la propuesta a fondo, pero reiteró que Morena apoya cambios que mejoren la eficiencia del gasto público y promuevan el bienestar social, en línea con los principios del partido.
INSERT AUDIO: GONZÁLEZ, DISMINUIR REGIDURIAS
2
En lo que va de agosto, la ciudad de Chihuahua ha reportado ocho homicidios, una cifra por debajo de la tendencia, según el comisario de la Policía Municipal, Julio Salas. Informó que se iniciaron seis carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado y se analizaron otros casos relacionados.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se propuso mantener los homicidios por debajo de 25 al mes, meta cumplida en julio con una reducción del 27% respecto al año anterior, cuando se registraron 42 casos. Estas cifras fueron consideradas positivas en el contexto de seguridad pública.
SIN AUDIO
3
Durante su visita a Chalco la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lloró al recordar a Fernando, el niño de cinco años que fue asesinado y encontrado su cuerpo en una vivienda del municipio de Los Reyes La Paz el 4 de agosto pasado, por una deuda de mil pesos que tenía su madre con unos vecinos.
Visiblemente conmocionada, con la voz entrecortada y secándose las lágrimas, la mandataria mexiquense también se refirió a Dulce, otra niña de 12 años, quien fue asesinada ayer por unos desconocidos en su vivienda de la comunidad de San Pablo Atlazalpan, en el municipio de Chalco.
CAPSULA 4
1
Alfredo Chávez Madrid, coordinador del PAN en el Congreso, demandó que el Gobierno Federal asigne recursos en el presupuesto de 2026 para construir un nuevo hospital del IMSS en Chihuahua, además de remodelar el hospital Morelos y las clínicas municipales. Aclaró que el terreno para el hospital ya está disponible, siendo la falta de fondos el principal obstáculo.
Chávez recordó que donó terrenos al IMSS, ISSSTE y Guardia Nacional durante su paso por el Cabildo municipal, desmintiendo que no haya predio. Señaló que el 70% de la población de Chihuahua está afiliada al IMSS, cuyas aportaciones superan la inversión en la región, y demandó mejoras en infraestructura y abasto de insumos médicos.
INSERT AUDIO: AL-CHÁVEZ, PRESUPUESTO HOSPITAL
2
La Secretaría General de Gobierno informó que varias posiciones clave, como la representación en la Ciudad de México y la Consejería Jurídica, siguen vacantes. La gobernadora María Eugenia Campos Galván será quien designe a los nuevos titulares, incluyendo a los reemplazos de los magistrados electos que dejarán la Secretaría General de Gobierno y el Registro Civil.
Entre los funcionarios que asumirán cargos de magistrados están Andrés Pérez Howlett, coordinador de asesores de la Secretaría General de Gobierno, y Rafael Alejandro Corral Valverde, director del Registro Civil. Aunque hay posibles candidatos, los nombramientos se realizarán en el momento que la gobernadora considere oportuno.
SIN AUDIO
3
La ministra presidenta Norma Piña Hernández convocó a sesión extraordinaria del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el próximo martes 19 de agosto.
Aunque Piña Hernández explicó que, con base en un acuerdo, este martes sería la última sesión del Pleno, sin embargo, habrá debate la próxima semana.
CAPSULA 5
1
Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral, expresó que no se opone a revisar el funcionamiento y recursos de los organismos electorales, pero rechazó su eliminación. Argumentó que estos institutos poseen un conocimiento profundo de las particularidades políticas, geográficas y electorales de cada estado, esenciales para procesos democráticos efectivos.
La funcionaria destacó que las condiciones electorales varían entre entidades, y solo las autoridades locales comprenden estos contextos. Aunque aún no conoce el contenido completo de la reforma electoral, Durán señaló que existen indicios claros sobre sus implicaciones y abogó por un análisis detallado antes de tomar una postura definitiva.
INSERT AUDIO: DURÁN, AFECTA REFORMA
2
La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Chihuahua indicó que probablemente la próxima semana se revisarán los acuerdos para renovar la Mesa Directiva y su presidencia, actualmente ocupada por la diputada Elizabeth Guzmán, de Morena. Alfredo Chávez, presidente de la JUCOPO y coordinador del PAN, señaló que también se discutieron propuestas para elegir al próximo líder del organismo, renovado anualmente.
Chávez destacó que las conversaciones con la bancada del PRI, interesada en la presidencia, fueron cordiales, y no descartó que un priista pueda asumir el cargo tras la salida de Guzmán. Reconoció que, a pesar de diferencias ideológicas, el líder de Morena tiene la capacidad de generar consensos entre los grupos parlamentarios.
SIN AUDIO
3
Estados Unidos.- El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó este martes su alerta de viaje para México, instando a sus ciudadanos a “no viajar” a seis estados, Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas y Tamaulipas, debido al alto riesgo de violencia criminal y secuestros. Además, pidió reconsiderar viajes a ocho entidades más y ejercer “mayor precaución” en 16, incluida la Ciudad de México. Solo Campeche y Yucatán recibieron la clasificación más baja, con recomendaciones de “precauciones normales”.
CAPSULA 6
1
El Comité de Sanidad Vegetal informó que se aplicaron medidas para prevenir y controlar la plaga de chapulín en los cultivos de frijol. Ricardo Acosta Pérez, presidente del comité, explicó que el Gobierno estatal utilizó controles biológicos aéreos y terrestres, y en casos extremos, productos químicos para proteger las siembras.
Se exhortó a los productores afectados a acercarse a la Secretaría de Desarrollo Rural para recibir apoyo y capacitación, con el objetivo de evitar que los insectos comprometan la calidad de las cosechas futuras.
INSERT AUDIO: ACOSTA, PLAGA FRIJOL
2
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) encabeza las quejas recibidas, con 588 de enero a julio y 66 derivadas a la CNDH por tratarse de instancias federales. Además, se brindaron 4,643 servicios, 1,481 gestiones y 2,508 asesorías.
Otras autoridades señaladas incluyen la Secretaría de Educación (141 quejas), Salud (31), Seguridad Pública Estatal (27), DIF (25), Sistema Penitenciario (24), Comisión de Atención a Víctimas (23), Juntas de Agua (17) y Pensiones Civiles (12). También se mencionaron organismos autónomos como el Instituto de la Defensoría Pública (11) y el Tribunal Superior de Justicia (6), así como municipios como Chihuahua (47) y Juárez (43). Los principales actos violatorios incluyen derechos a la legalidad, seguridad jurídica y protección de la salud.
SIN AUDIO
3
Algunos de los 800 miembros de la Guardia Nacional desplegados por el presidente Donald Trump comenzaron a llegar el martes a la capital de la nación, intensificando su presencia después de que la Casa Blanca ordenara que las fuerzas federales tomaran el control del departamento de policía de la ciudad y reducir el crimen, en lo que el presidente calificó —sin fundamento— como una ciudad sin ley.
La llegada se produjo la mañana después de que Trump anunciara que activaría a los miembros de la guardia y tomaría el control del departamento. Mencionó una emergencia criminal, pero se refirió a los mismos índices de criminalidad que, según los funcionarios de la ciudad, ya han comenzado a disminuir notablemente.
CAPSULA 7
1
Sergio Rafael Facio Guzmán, titular del Ichitaip, alertó que solo cuatro estados mantienen organismos autónomos de transparencia tras la reforma en Baja California. Señaló que Chihuahua ha actuado con responsabilidad, evitando modificaciones apresuradas para proteger el acceso a la información y la protección de datos personales.
Facio Guzmán criticó las reformas federales que limitan la participación ciudadana al exigir identificación para acceder a información, advirtiendo sobre el riesgo de debilitar la transparencia. Aseguró que Chihuahua continuará operando bajo su marco constitucional y que el Congreso analizará opciones para fortalecer el sistema local de transparencia en el próximo periodo legislativo.
INSERT AUDIO: FACIO, SIGUE ICHITAIP
2
Daniel Terrazas confirmó su participación en la contienda por la dirigencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Chihuahua, describiendo el cargo como uno que requiere trabajo de campo para fortalecer al partido de cara a las elecciones de 2027. La convocatoria se lanzará el 15 de agosto, y la elección concluirá el 14 de septiembre con la participación de más de 4,800 militantes.
Terrazas destacó sus 15 años de experiencia en el PAN, asegurando estar preparado para consolidar el partido y atender las demandas ciudadanas. Subrayó la importancia de trabajar en equipo para enfrentar los retos electorales y destacó la capacidad del PAN para conectar con la población de la capital.
SIN AUDIO
3
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, justificó por qué no se incluyó a partidos políticos de oposición en la Comisión Presidencial encargada de diseñar la reforma electoral, pese a la advertencia de especialistas.
Durante una conferencia de prensa del 11 de agosto, recordó que en las consultas sobre la reforma judicial no incluyeron los cambios propuestos por actores políticos de oposición o especialistas con una visión diferente a la del movimiento.
CAPSULA 8
1
El estado de Chihuahua trabajó con el Senasica para demostrar científicamente la ausencia del gusano barrenador mediante trampas para moscas, con el objetivo de mantener el estatus sanitario y facilitar la reapertura de la frontera para la exportación ganadera. El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, explicó que se sostuvieron reuniones con Senasica y el USDA para establecer criterios que validen la condición libre de plagas.
Parada Muñoz destacó que la gobernadora María Eugenia Campos Galván se reunió con autoridades del USDA en Washington para fortalecer la colaboración, y una próxima reunión con la secretaria Brooke Rollins buscará finalizar la regionalización sanitaria y reactivar el comercio ganadero internacional.
INSERT AUDIO: PARADA, SENASICA BARRENADOR
2
La Policía Municipal detuvo a Carlos Enrique O. C., de 27 años, tras una persecución en Chihuahua por chocar intencionalmente una unidad policial. El sujeto, que conducía un Ford Focus 2018, huyó desde el centro de la ciudad hasta el fraccionamiento Quintas Juan Pablo, donde intentó esconderse.
La persecución comenzó en el centro, continuó por avenidas como Juárez, Díaz Ordaz, y la carretera Chihuahua-Aldama, con apoyo del helicóptero Halcón 1. En la calle Karol Wojtyla, el sospechoso agredió a los agentes, quienes resultaron con golpes pero fuera de peligro tras ser atendidos. También se detuvo a dos familiares del sospechoso por faltas administrativas.
SIN AUDIO
3
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el anteproyecto del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 con un incremento global de 12.7 por ciento respecto al año anterior, lo que representa un aumento real de 8.1 por ciento.
Así lo denunció la ministra Lenia Batres Guadarrama a través de una publicación en su cuenta de X, quien critico que la iniciativa de presupuesto fue presentada el pasado viernes, pese a que la Secretaría de Hacienda (SHCP) reporta una inflación del cinco por ciento.