Cápsulas – 14 de agosto 2025

 

 

 

DESCARGAR  AUDIOS AQUÍ

CAPSULA 1

1

Margarita Blackaller Prieto, titular del SIPINNA, destacó la necesidad de fortalecer la seguridad en internet y redes sociales para prevenir delitos como la trata de personas en menores. En el Congreso del Estado se discutió incorporar el grooming como factor de riesgo, práctica en la que un adulto se hace pasar por menor para cometer delitos.

Blackaller alertó sobre el morphing, técnica de manipulación de imágenes con fines ilícitos, y llamó a capacitar a padres, docentes y comunidades para identificar y prevenir estos riesgos, protegiendo a niñas, niños y adolescentes de la explotación en entornos digitales.

INSERT AUDIO: BLACKALLER, SEGURIDAD INFANTIL

2

La presidenta estatal del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, solicitó la destitución del titular de la Policía Municipal de Ciudad Juárez debido a la detección de dos casos de infiltración criminal en la corporación en menos de un mes. Álvarez señaló que primero se detuvo a Galdino P. J., alias “El Monster”, implicado en la masacre de la familia LeBarón y miembro de la Policía Municipal, y posteriormente dos agentes fueron asesinados mientras escoltaban a un supuesto empresario que lideraba actividades delictivas.

La dirigente demandó la salida de César Omar Muñoz Morales, Secretario de Seguridad Pública Municipal, y la creación de un programa de depuración con controles de confianza rigurosos. Advirtió que, si el alcalde Pérez Cuéllar no actúa, será cómplice de la permanencia de infiltrados en la corporación, y subrayó la necesidad de una policía confiable que proteja a los ciudadanos y no a los delincuentes.

INSERT AUDIO: ÁLVAREZ, DESTITUIR DIRECTOR

3

El presidente estadounidense, Donald Trump, califica a Canadá de “mezquino y desagradable” según Pete Hoekstra, embajador de Estados Unidos en Canadá.

Trump amenazó con imponer un arancel del 35% a las exportaciones canadienses que no estén cubiertas por el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, a partir del 1 de agosto, en medio de un aumento de tensiones bilaterales marcado por restricciones comerciales y boicots.

 


CAPSULA 2

1

La diputada Rosana Díaz informó que Chihuahua lideró el país en homicidios dolosos en julio, con 182 casos en 31 días, superando a Sinaloa, que registró 170. Durante la mañanera del pueblo, señaló que la estrategia estatal Centinela no ha cumplido sus objetivos, mientras que a nivel nacional los homicidios han disminuido bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Díaz cuestionó la inversión de casi 5 mil millones de pesos en Centinela, criticando adjudicaciones dudosas y falta de transparencia. Exigió al Secretario de Seguridad Pública replantear la estrategia para restaurar el orden y garantizar la seguridad de los chihuahuenses.

INSERT AUDIO: DÍAZ, ESTRATEGIA FALLIDA

2

La diputada Xóchitl Contreras acusó al alcalde Cruz Pérez Cuéllar de presuntamente utilizar las mesas de seguridad para filtrar información al crimen organizado, tras un ataque armado en la colonia Jardines de Aragón que dejó tres víctimas mortales, incluyendo dos escoltas de la Policía Municipal y un empresario supuestamente ligado a actividades ilícitas. La legisladora recordó que, semanas atrás, un agente municipal fue arrestado por planificar una masacre contra una familia, y ahora dos policías murieron mientras protegían a un presunto criminal.

Contreras exigió al edil priorizar la seguridad en Juárez y erradicar la corrupción en la Policía Municipal, advirtiendo que, de no hacerlo, debería renunciar. También afirmó su compromiso de seguir denunciando irregularidades y apoyando a las familias afectadas por la violencia, destacando que la seguridad es un derecho fundamental de la ciudadanía.

INSERT AUDIO: CONTRERAS, CUELLAR FILTRAR

3

La organización ciudadana Somos México, impulsada por figuras como Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza, ha llegado a las 76 asambleas distritales válidas, en su intento por cumplir con los rigurosos requisitos del Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener el registro como partido político nacional.

Desde febrero de 2025, el movimiento lanzó su primera etapa con la celebración de 39 asambleas distritales como parte de un plan de 300 encuentros previstos para el proceso.

 


CAPSULA 3

1

Alan Falomir, director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, explicó que las afectaciones en el suministro de agua en Chihuahua se deben a interrupciones en la extracción de algunos de los 163 pozos que operan en la ciudad. Aunque la mayoría funcionan correctamente, las detenciones temporales generan problemas puntuales en ciertas zonas.

Falomir aclaró que las afectaciones no son generalizadas y que el sistema cuenta con suficiente agua para satisfacer la demanda. Las interrupciones, causadas por diversas razones, son la principal causa de las dificultades en el suministro.

INSERT AUDIO: FALOMIR, AFECTACIONES SERVICIO

2

Tania Aguilar Gil, líder estatal del Partido del Trabajo, destacó la reducción del 25.3% en el promedio diario de homicidios dolosos en México, subrayando que julio de 2025 registró el menor número de estos crímenes desde 2015, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La dirigente señaló que esta disminución refleja un avance significativo en la preservación de vidas y la pacificación de regiones afectadas por la violencia, y enfatizó que Chihuahua, uno de los estados más afectados, debe redoblar esfuerzos para sostener esta tendencia descendente.

Aguilar hizo hincapié en la importancia de implementar estrategias que involucren a las comunidades urbanas y rurales, promoviendo la participación ciudadana para consolidar la seguridad. Concluyó que la colaboración efectiva entre las autoridades y la sociedad es fundamental para fortalecer la protección de las familias en Chihuahua y garantizar un entorno más seguro en su vida diaria.

INSERT AUDIO: AGUILAR, CAÍDA HOMICIDIOS

3

El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que propondrá una disminución de los salarios en el Máximo Tribunal del país.

La declaración la hizo en San Lázaro, a donde acudió para reunirse con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y diputados oficialistas, y participar en el foro “México pluricultural: Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas”.

 


CAPSULA 4

1

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) analiza implementar clases a distancia para evitar contagios de sarampión entre estudiantes sin inmunización, según informó su titular, Hugo González. La medida busca proteger a la comunidad escolar y contener la propagación de la enfermedad, destacando la responsabilidad conjunta de las autoridades educativas y de salud para garantizar un entorno seguro en los planteles.

González anunció una campaña de vacunación coordinada con autoridades de salud, dirigida a directivos escolares y padres, con inicio el 25 de agosto. Subrayó que la vacunación es esencial para personas de 6 meses a 49 años y recomendó a quienes tengan dudas sobre su inmunidad recibir un refuerzo para proteger a la comunidad.

INSERT AUDIO: GUTIÉRREZ, CLASES ONLINE

2

La actividad pecuaria en Chihuahua registró un crecimiento del 7% en 2024, consolidándose como un pilar económico del estado. Este aumento se debe a mejoras en la productividad de los ranchos, prácticas sostenibles y la recuperación de mercados internacionales, especialmente con la exportación de más de 70 mil cabezas de ganado a Estados Unidos con certificación sanitaria.

A pesar de los retos climáticos que afectaron a la agricultura, la ganadería mantuvo su crecimiento. Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, el sector primario de Chihuahua creció 8.3% en el cuarto trimestre de 2024, destacando al estado como un motor económico nacional.

3

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, «jaloneo» del brazo a Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para tomar unas fotografías.

Aguilar Ortiz fue invitado «Encuentro Interinstitucional México Pluricultural: Avances y Retos en los Derechos de los Pueblos Indígenas», en San Lázaro.

Allí se reunió Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva y Ricardo Monreal.En su intervención, el minstro presidente electo anunció que propondrá una disminución de los salarios de los integrantes de la Corte.


CAPSULA 5

1

Se lanzó en Chihuahua capital un programa piloto de tarjetas de apoyo para personas con discapacidad, restringiendo su uso para compras de tabaco o alcohol, según explicó Rafael Loera, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común. El programa benefició a mil 10 personas, con un registro adicional de unas 400, alcanzando cerca de 1,500 beneficiarios, quienes recibieron 4,400 pesos como pago retroactivo y 1,100 pesos mensuales hasta diciembre.

Las tarjetas fueron entregadas casa por casa por brigadas de “chalecos azules”, que verificaron estudios socioeconómicos para evitar intermediarios. Financiado con recursos estatales y sin límite de edad, el programa exigió la credencial de discapacidad permanente del DIF Nacional y estar en situación de vulnerabilidad. Para 2026, se planea una nueva convocatoria con reglas ajustadas y un presupuesto anual de 16 a 17 millones de pesos.

INSERT AUDIO: LOERA, TARJETAS DISCAPACITADOS

2

La Auditoría Superior del Estado recuperó mil 29 millones 764 mil 925 pesos durante la actual administración, según informó Héctor Acosta Félix ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. El monto proviene de auditorías, cuotas de seguridad social y contribuciones de impuesto sobre nómina.

Chihuahua ocupó el tercer lugar nacional en sentencias por faltas administrativas graves, con 119 resoluciones, incluyendo 72 sanciones por faltas graves, 47 inhabilitaciones, 11 multas económicas, 10 indemnizaciones, una destitución y 97 sanciones por faltas no graves, reflejando avances en fiscalización y rendición de cuentas.

3

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó por qué el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alargó su despedida, luego de que la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, convocó a una sesión extraordinaria para el próximo martes en la que resolverán casos en material electoral.

Sheinbaum Pardo expresó que “ya viene la nueva Corte” y que lo cierto es que los actuales ministros y ministras “ya se van”.

“Ya viene la nueva Corte, llega aire fresco al Poder Judicial”, comentó.


CAPSULA 6

1

Héctor Acosta Félix, titular de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, informó que 169 funcionarios públicos de diversos partidos fueron sancionados por faltas administrativas, tanto graves como no graves. Chihuahua se posicionó en el tercer lugar nacional por sentencias definitivas por faltas graves y entre los primeros diez en expedientes recibidos y procedimientos iniciados.

Las sanciones incluyeron 72 por faltas graves, 47 inhabilitaciones, 11 multas económicas, 10 indemnizaciones y una destitución, además de 97 sanciones por faltas no graves. Acosta Félix destacó que las medidas se aplicaron de manera imparcial, sin distinción de afiliación política.

INSERT AUDIO: ACOSTA, SANCIONES FUNCIONARIOS

2

La Agencia Estatal de Investigación en la Región Occidente ejecutó 229 órdenes de aprehensión y detuvo a 147 personas en flagrancia entre enero y julio de 2025. En ese periodo, se aseguraron 637 kilos y 442 gramos de narcóticos, 53 armas de fuego, 11,221 cartuchos, 40 vehículos y 98 unidades con reporte de robo.

Se realizaron 459 operativos en los 18 municipios de la zona, localizando a 138 personas con reporte de ausencia. Las acciones incluyeron el decomiso de cocaína, marihuana, cristal y heroína, con operaciones centradas en Cuauhtémoc.

3

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconoció antes de concluir su sexenio que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) necesitaba mejoras profundas para evitar escenas recurrentes de pistas inundadas, pasajeros varados y vuelos cancelados.

De acuerdo con un documento elaborado por el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), citado por Proceso, la administración federal recomendó a Claudia Sheinbaum construir una Terminal 3 y ejecutar obras estructurales urgentes, incluso con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya en operación.


CAPSULA 7

1

La Comisión de Familia, Asuntos Religiosos y Valores del Congreso del Estado analizó la iniciativa de Ley Estatal para Prevenir el Aborto, presentada por la diputada del PAN, Xóchitl Contreras. La propuesta busca proporcionar a las mujeres embarazadas información médica y psicológica sobre las implicaciones del aborto, además de crear un Consejo Estatal para Prevenir el Aborto que coordine apoyos médicos, psicológicos, asistenciales y legales.

El proyecto incluye políticas de prevención, como la creación de un sitio web informativo, una línea telefónica de atención y el uso de redes sociales y medios masivos. Durante el debate, Isabel Sánchez, secretaria técnica de la Comisión, señaló que prohibir el aborto podría ser inconstitucional, por lo que se optó por un enfoque regulatorio, mientras otras diputadas enfatizaron la importancia de no revictimizar a las mujeres y sugirieron consultar datos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud.

INSERT AUDIO: CONTRERAS, PREVENCIÓN ABORTO

2

La regidora Ana Lilia Orozco presentó en el Cabildo una propuesta para crear el Fondo Municipal para la Atención de Emergencias y Desastres, con el fin de atender necesidades urgentes tras la desaparición del FONDEN. Argumentó que Chihuahua enfrenta riesgos por fenómenos naturales y humanos, como sequías, tormentas, inundaciones o incendios, y un fondo local permitiría respuestas rápidas y efectivas.

La iniciativa plantea añadir un artículo al Reglamento de Protección Civil para integrar el fondo con recursos del Ayuntamiento, convenios con entidades públicas e internacionales, aportaciones de organizaciones y un porcentaje de los ingresos de la Coordinación de Protección Civil. La Oficialía Mayor administraría los recursos, y el Consejo Municipal de Protección Civil tomaría las decisiones operativas.

3

La fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro se dedica a operaciones del crimen organizado.

Aseguró que el régimen de Nicolás Maduro paga para tener un ‘puente aéreo’ para el tráfico de drogas.

Según su versión, Maduro Paga sobornos para tener libre acceso al espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México.

Bondi aseguró que se intercambia dinero y armas para permitir el flujo de drogas.

CAPSULA 8

1

El regidor del PAN en el Ayuntamiento de Chihuahua, Félix Martínez, expresó su intención de competir por la presidencia del Comité Directivo Municipal del partido, tras la publicación de la convocatoria programada para el viernes. Martínez indicó que ha trabajado en consolidar su propuesta y en sumar apoyos de diversos sectores y figuras políticas para fortalecer su candidatura.

El regidor resaltó la relevancia de fomentar la participación ciudadana y garantizar un proceso electoral interno transparente dentro del PAN en Chihuahua. Además, aseguró estar listo para asumir los desafíos del cargo y agradeció el respaldo recibido para llevar a cabo una campaña política enfocada en la comunidad y con un enfoque participativo.

INSERT AUDIO: MARTÍNEZ, DIRIGENCIA PAN

2

Más de 157 mil estudiantes de Chihuahua capital participan en el programa “Aguardianes”, acordado entre la Secretaría de Educación y Deporte y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, para promover el cuidado del agua. La iniciativa abarca más de mil escuelas de educación básica, involucrando a docentes, directivos y familias.

El acuerdo fue firmado por Hugo Gutiérrez Dávila, titular de la SEyD; Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, y Alan Jesús Falomir Sáenz, director de la JMAS. El programa incluye visitas a escuelas para registrar a estudiantes en una plataforma donde podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua, y compartir acciones para su uso responsable.

3

La embajada de Estados Unidos en México informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió este miércoles 13 de agosto a México un manuscrito robado que fue firmado por Hernán Cortés.

La embajada, a cargo de Ronald Johnson, compartió que la colaboración entre México y Estados Unidos para la repatriación de este documento, que se cree fue robado en los años 80 o 90.