Capsulas – 30 de julio 2025

196 asesinados en la capital del estado en este 2025

 

 

 

DESCARGAR  AUDIOS AQUÍ

CAPSULA 1

1

El Grupo Parlamentario de morena en el Congreso de Chihuahua encabezados por Elizabeth Guzám, informó que solicitará formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) que asuma la investigación sobre el hallazgo de más de 385 cuerpos no incinerados en el crematorio “Plenitud”, en Ciudad Juárez.

Los legisladores señalaron que este caso no puede resolverse únicamente a nivel estatal, debido a su magnitud, relevancia social y posible implicación de diversas autoridades. Por ello, anunciaron que en los próximos días viajarán a la Ciudad de México para presentar la solicitud de atracción ante la FGR.

INSERT AUDIO:  GUZMAN CREMATORIO FGR

2

Chihuahua se consolidó como el cuarto estado productor de leche a nivel nacional, con 3.2 millones de litros diarios y 1,168 millones anuales, valuados en 17,000 millones de pesos, según el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz. Estos datos se presentaron en la tercera reunión de la Comisión para el Desarrollo Productivo de la Leche en México.

El estado destacó por su experiencia en sanidad e inocuidad pecuaria, coordinando acciones con otras entidades productoras para fortalecer la producción, sanidad y comercialización del sector lechero nacional.

3

El próximo 4 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentará “nuevas líneas de investigación” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014, informó este martes el abogado de los padres Vidulfo Rosales, tras la reunión de los familiares con la mandataria.

Padres de los 43 piden que no se ‘repita’ la verdad histórica
Además, dijo que los padres ven “un retorno a la verdad histórica” y que la posible confianza en el nuevo fiscal del caso de Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, dependerá de los “resultados concretos y tangibles”.


CAPSULA 2

1

La diputada Alma Portillo Lerma denunció que decenas de fugas de agua en Parral han permanecido sin reparación por meses, a pesar de los reportes ciudadanos, debido a la inacción de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS). La legisladora señaló que el desperdicio de agua afecta a las familias que carecen del servicio.

Portillo llamó a la intervención estatal para obligar a la JMAS a reparar las fugas y garantizar el abastecimiento en 12 sectores, destacando que su labor ha logrado amparos y acuerdos legislativos para mejorar el sistema de drenaje y el suministro de agua.

2

La Auditoría Superior del Estado recuperó 1,029 millones 764 mil 925 pesos para la Hacienda Pública en los últimos seis años, según su Informe Anual de Avances. De esta cantidad, 290 millones 689 mil pesos provinieron de reintegros por auditorías, 234 millones 136 mil por Impuesto Sobre Nómina y 504 millones 938 mil para Pensiones Civiles del Estado.

Estos recursos se recuperaron mediante auditorías, acciones judiciales y procedimientos forenses, incluyendo la solventación de observaciones, denuncias penales y capacitación, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública estatal.

3

La presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su gobierno logró un ahorro de 50 mil millones de pesos en la compra de medicamentos.

En la conferencia matutina, la mandataria –aunque aún prevalece la problemática de desabasto de medicamentos en las instituciones del sector salud– destacó que esta cifra representa la mejor manera de demostrar que se ha puesto en marcha un proceso transparente y minucioso en dicho proceso.


CAPSULA 3

1

Un operativo conjunto, integrado por la Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública Estatal, desbloqueó un camino vecinal obstruido en Mesa de los Muertos, Moris, que conecta Pilar de Moris con San Isidro. Durante el operativo, se aseguró armamento tras una agresión armada en La Labor.

Se instaló un punto de revisión en Las Difuntas para inspeccionar vehículos y personas, y la Fiscalía General del Estado mantendrá la coordinación con los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad en la región serrana.

2

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, informó que la deuda de corto plazo de Chihuahua se redujo de 1,693 millones de pesos a 1,050 millones entre 2024 y junio de 2025, una disminución de 643 millones. La deuda total bajó de 49,312 millones a 35,991 millones, con nuevos financiamientos por 10,888 millones y pagos de amortizaciones por 11,487 millones, además de 1,883 millones en intereses.

Esta reducción refleja los esfuerzos del gobierno estatal por mantener finanzas públicas sanas, logrando un descenso neto del pasivo total en 13,321 millones de pesos, con una disminución significativa en la deuda de largo plazo, que pasó de 47 millones a 34 millones.

INSERT AUDIO: GRANILLO, REDUCCIÓN DEUDA

3

La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó a la banca comercial que “no avanza” en el acuerdo para incrementar el financiamiento formal y reducir las tasas de interés a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), firmado en la 88 Convención Bancaria- que se realizó en Nayarit en mayo pasado

“En la última reunión de la Asociación de Bancos (de México) se firmó un acuerdo para disminuir las tasas para pequeña y mediana (empresas), y todavía no avanza eso, entonces sí es importante reflexionar”, advirtió.


CAPSULA 4

1

La gobernadora María Eugenia Campos Galván se reunió con el embajador de Alemania en México, Johann David Wadephul, para discutir oportunidades de inversión en Chihuahua. Campos destacó que el estado ocupa el sexto lugar en exploraciones alemanas en México y su potencial para atraer capital extranjero.

El encuentro permitió evaluar el ambiente de inversión y conocer los avances de la región, fortaleciendo los lazos comerciales entre Chihuahua y Alemania, con el objetivo de posicionar al estado como un destino atractivo para nuevos proyectos.

INSERT AUDIO: CAMPOS, EMBAJADOR ALEMAN

2

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente localizó a un menor de 15 años desaparecido desde el 22 de julio en Cuauhtémoc, tras salir del Centro de Cuidados “Madre Teresa de Calcuta”. El menor, encontrado en buen estado de salud, permaneció en casas de amigos en las colonias Periodista y Tierra Nueva, al igual que otros dos adolescentes previamente localizados.

La autoridad, en presencia del DIF, confirmó que el menor no sufrió daños durante su ausencia, y las investigaciones continúan para garantizar su bienestar y el de los otros adolescentes involucrados.

3

El embajador Esteban Moctezuma dialogó en torno a la agenda bilateral entre México y Estados Unidos con el senador Rand Paul, presidente del Comité de Seguridad Interna.

“Coincidimos en los avances en la cooperación bilateral en migración y seguridad fronteriza, y en que el libre comercio impulsa el bienestar de ambas economías y pueblos”, compartió en su cuenta de X.

El comité trabaja permanentemente y supervisa al Departamento de Seguridad Nacional, además de realizar investigaciones y audiencias sobre el rubro.


CAPSULA 5

1

Las tesorerías de 54 municipios de Chihuahua analizaron estrategias para fortalecer sus finanzas durante la reunión anual de funcionarios hacendarios, abordando el manejo de recursos públicos y la capacitación recaudatoria. El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, destacó la importancia de mantener finanzas sólidas.

Se presentaron conferencias sobre estrategias recaudatorias en el impuesto predial y la actualización catastral, impartidas por expertos como Enrique Suárez, director de Catastro Estatal, y Aida Amanda Córdova Chávez, tesorera del municipio de Chihuahua.

INSERT AUDIO: GRANILLO, FINANZAS MUNICIPIOS

2

Chihuahua capital registró 64 inmolaciones entre enero y junio, la cifra más alta del estado, que reportó 220 casos en total, un 17.3% menos que el año anterior, según el Instituto Chihuahuense de Salud Mental. Otros municipios con casos significativos incluyen Ciudad Juárez (56) y Cuauhtémoc (12), mientras que Delicias, Bocoyna, Camargo, Guachochi, Parral, Madera, Meoqui y Guadalupe y Calvo reportaron entre uno y siete casos.

Mayo y junio concentraron la mayor cantidad de casos, con predominancia de hombres. Las autoridades de salud trabajan en estrategias de prevención y atención a la salud mental para reducir estas cifras y atender las necesidades de la población afectada.

3

El crecimiento económico de Estados Unidos repuntó más de lo esperado en el segundo trimestre, pero eso exageró enormemente la salud de la economía debido a que los subsidios a las importaciones explicaron la mayor parte de la mejora y el gasto del consumidor aumentó moderadamente. El producto interno bruto aumentó a una tasa anualizada del 3.0 % el trimestre pasado, según informó la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su estimación anticipada del PIB del segundo trimestre el miércoles. La economía se contrajo a un ritmo del 0.5 % en el trimestre enero-marzo, la primera caída del PIB en tres años.


CAPSULA 6

1

Juárez lideró la generación de valor agregado en Chihuahua con 251,327 millones de pesos, seguido por Chihuahua capital (174,504 millones), Cuauhtémoc, Delicias e Hidalgo del Parral, según la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PIC ´sp).

El valor agregado refleja la producción adicional generada por el trabajo, el capital y la organización en las actividades económicas, destacando la contribución de los municipios a la economía estatal.

2

Chihuahua ha avanzado en el control del brote de sarampión, con 3,504 casos confirmados, según informó la gobernadora María Eugenia Campos Galván. La Secretaría de Salud reportó 3,330 recuperados, 17 hospitalizados y 11 fallecidos, siendo Cuauhtémoc (1,337 casos), Chihuahua capital (658) y Nuevo Casas Grandes (199) los municipios más afectados. Se promovió la vacunación entre jornaleros, con sanciones a empresarios que no cumplan.

INSERT AUDIO: CAMPOS, BAJA SARAMPIÓN

3

En medio de la guerra arancelaria impulsada por el gobierno de Estados Unidos, Nissan anunció el cierre de su planta en Morelos, como parte de un plan global de reestructuración.

A través de un comunicado oficial, la automotriz japonesa informó que esta decisión se enmarca en su estrategia internacional Re:Nissan, un programa que contempla una reducción significativa de su capacidad de producción, pasando de 3.5 millones de unidades (excluyendo China) a 2.5 millones, con el objetivo de mantener una utilización de sus plantas cercana al 100 por ciento.


CAPSULA 7

1

Santiado de la Peña Grajeda, al ser cuestionado sobre la petición de la bancada de Morena para que el caso de Crematorio Plenitud, caso de debe de ser atraído por parte de la Procuraduría General de la República.

Ante esto el funcionario estatal recordó que tras el hallazgo de 386 cuerpos en un crematorio de Ciudad Juárez, se trabaja por parte de la COESPRIS por lo que solicitó a los diversos actores políticos no convertir el tema en un debate político,

El funcionario estatal pidió esperar el resultado de las investigaciones que actualmente encabeza la Fiscalía General del Estado (FGE). Ante lo que, agregó que el fiscal ha estado personalmente en contacto con las familias de los fallecidos, brindando atención directa.

INSERT AUDIO : DE LA PEÑA POLITICAR CREMATORIO

2

la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, liderada por Gilberto Loya Chávez, atendió casos de desplazamiento forzado, brindando apoyo directo a las personas afectadas con traslados temporales y garantizando su retorno seguro. Se intensificarán los operativos en Moris y Pilar de Moris con la Fiscalía General del Estado y la Mesa Estatal de Desplazamiento Forzado para restablecer la seguridad.

INSERT AUDIO: LOYA, DESPLAZAMIENTOS MORIS

3

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a la tranquilidad frente a la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 30% a productos mexicanos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y pidió no tener pánico.

La declaración de Ebrard se dio en el contexto de la conferencia para presentar la plataforma “México IA + Inversión Acelerada”, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial, la empresa Nvidia y el Gobierno de México, entre otros.

CAPSULA 8

1

Alejandro Lazzarotto Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Chihuahua, proyectó una derrama económica de 2,000 millones de pesos en la capital durante el periodo vacacional de julio a agosto, un 5% más que el año anterior, aunque limitada por factores económicos nacionales e internacionales.

A nivel nacional, se estimó una derrama de 800,000 millones de pesos, de los cuales Chihuahua aportaría la cifra mencionada, reflejando un incremento moderado en el gasto de las familias durante las vacaciones.

INSERT AUDIO: LAZZAROTTO, DERRAMA VACACIONES

2

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas a diez candidatos a magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, incluyendo a Marcela Herrera Sandoval, quien se perfila como la próxima presidenta del tribunal. Las sanciones se derivaron de irregularidades en la fiscalización de recursos durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, llevado a cabo entre el 30 de marzo y el 28 de mayo de 2025.

Chihuahua y el Estado de México concentraron el 35.9% de las sanciones nacionales por omisiones en el uso de recursos electorales. Marcela Herrera Sandoval enfrentó la multa más alta, de 20,138.92 pesos, seguida por Fabiola López Erives (más de 17,000 pesos), Ilian Yasel Iradiel Villanueva Pérez (16,631 pesos), Y Magda Lizeth Hernández Valenzuela (cerca de 14,500 pesos), por mencionar algunos.

3

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo un llamado a que los ciudadanos de su país se unan al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), como parte de la iniciativa de Washington para reclutar nuevos agentes y perseguir a los migrantes sin documentos de estadía.

“Nuestros valientes agentes de ICE están sacando a lo peor de lo peor de los criminales fuera de nuestro país. Terroristas, pedófilos, MS-13, pandilleros, asesinos, violadores, traficantes de drogas y traficantes de personas. Están deshaciéndose de esos canallas, la basura de esta tierra que el torcido Joe Biden dejó entrar, y lo están haciendo rápido”.