Cápsulas – 5 de agosto 2025
ASESINADOS EN ESTE 2025 EN CHIHUAHUA CAPITAL 200
DESCARGAR AUDIOS AQUÍ
CAPSULA 1
1
Fiscalía verificará autenticidad de fotos de Armando Gutiérrez, acusado de fraude
El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, informó que se investigará la autenticidad de imágenes que presuntamente muestran a Armando Gutiérrez, CEO de Aras, realizando compras en El Paso, Texas. De confirmarse, se solicitará su entrega a las autoridades estadounidenses para enfrentar cargos en Chihuahua.
Jáuregui recordó que Gutiérrez tiene una ficha roja de Interpol y una solicitud de extradición pendiente. El empresario enfrenta múltiples denuncias por fraude, con un daño estimado superior a los 74 millones de pesos y 300 mil dólares, según las autoridades.
2
La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, denunció desde las afueras del Hospital Regional No. 1 del IMSS que el estado fue excluido del plan nacional de infraestructura hospitalaria, atribuyendo esta decisión a un castigo político del Gobierno Federal. Señaló que, a pesar de la inversión millonaria anunciada para construir hospitales en 23 estados, Chihuahua no fue considerado, lo que calificó como una injusticia.
Álvarez desafió a los legisladores y funcionarios de Morena a debatir si la no adhesión de Chihuahua al programa IMSS-Bienestar es la causa real del desabasto y la falta de atención médica. Subrayó que esta exigencia no tiene un trasfondo partidista, sino que responde a una demanda ciudadana por equidad, y abogó por mayor inversión y transparencia para revertir la exclusión del estado.
INSERT AUDIO: ÁLVAREZ, EXCLUSIÓN IMSS
3
Estados Unidos les cobrará a solicitantes de visa una garantía de que no se quedarán en ese país más tiempo del permitido.
El Departamento de Estado anunció un programa piloto que exigirá depósitos de garantía de salida de hasta 15 mil dólares (283 mil pesos mexicanos al tipo de cambio de ayer) a quienes soliciten visas de turistas o de negocios.
CAPSULA 2
1
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo, informó que el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) continuará funcionando hasta que se armonice la legislación estatal con la federal. Las mesas de trabajo de la Comisión de Transparencia están analizando los aspectos técnicos para presentar resultados al Congreso.
Portillo explicó que varios estados están en un proceso similar de diseño normativo y que los plazos legislativos ya han comenzado. Aseguró que el Ichitaip operará sin modificaciones hasta que se concrete la armonización, garantizando su continuidad en el corto plazo.
INSERT AUDIO: PORTILLO, SIGUE ICHITAIP
2
Alejandro Lazzarotto, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, señaló que el proyecto para construir un nuevo hospital del IMSS en la capital de Chihuahua fue aprobado hace dos años, pero aún se requiere un terreno sin cláusula de devolución de dos años para iniciar los trabajos. Este requisito es fundamental para avanzar en la ejecución de la obra.
Lazzarotto expresó su intención de sostener una nueva reunión con el delegado del IMSS en Chihuahua para verificar si los estudios técnicos y los planes para la construcción, que se estima tomará dos años, siguen vigentes. Esta gestión busca garantizar que el proyecto avance sin contratiempos y beneficie a los derechohabientes del estado.
INSERT AUDIO: LAZZAROTTO, HOSPITAL IMSS
3
Un juez de la corte suprema ordenó prisión domiciliaria al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por incumplir una prohibición de usar redes sociales en el marco de su juicio por tentativa golpista.
El magistrado Alexandre de Moraes señaló el “reiterado incumplimiento de las medidas cautelares impuestas” al exjefe de Estado, para decretar su “prisión domiciliaria”.
CAPSULA 3
1
La diputada María Antonieta Pérez Reyes se reunió con el subdelegado de Prestaciones del ISSSTE en Chihuahua, Héctor de la Garza, para establecer un canal de comunicación que facilite la resolución de trámites pendientes de derechohabientes, especialmente maestros y empleados federales. El objetivo es atender casos específicos que han enfrentado demoras.
De la Garza aceptó colaborar en los casos que estén dentro de sus atribuciones, con un enfoque particular en Ciudad Juárez. Pérez Reyes destacó que esta alianza busca agilizar procesos administrativos y proporcionar respuestas oportunas a los interesados.
INSERT AUDIO: PÉREZ, ATENCIÓN ISSSTE
2
El Gobierno Federal formalizó un convenio con el estado de Chihuahua para edificar viviendas del programa Vivienda para el Bienestar en 19 municipios, firmado por la Sedatu, Infonavit, Conavi, Fovissste, el gobierno estatal y los alcaldes de las localidades participantes. Este proyecto busca beneficiar a familias de bajos ingresos sin vivienda propia.
Las casas, de hasta 60 metros cuadrados con servicios básicos, tendrán un costo estimado de entre 700 mil y 1.2 millones de pesos, con créditos sin interés y plazos de 15 a 20 años. Los municipios aportarán los terrenos necesarios para la construcción, priorizando a las familias más necesitadas.
3
Hace unos meses, el presidente Donald Trump prometió imponer aranceles a los productos farmacéuticos para obligar a las empresas a trasladar su producción a Estados Unidos.
Sin embargo, poco había dicho sobre estos nuevos aranceles sectoriales, salvo que daría un periodo de gracia a los productores para establecerse en su país, además de que agilizaría todos los trámites.
CAPSULA 4
1
La diputada local del Partido del Trabajo, América Aguilar, señaló que las comisiones de Igualdad y Seguridad Pública del Congreso de Chihuahua aún no han citado al secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, pese a un exhorto aprobado en el pleno. Aguilar expresó que espera que estas comisiones emitan el citatorio correspondiente.
La legisladora reiteró su compromiso de impulsar esta solicitud, en respuesta a los señalamientos sobre el actuar de policías estatales durante la marcha feminista del 8 de marzo, donde agentes sin uniforme derribaron y arrastraron a tres manifestantes, generando cuestionamientos sobre su proceder.
INSERT AUDIO: AGUILAR, COMPARECENCIA LOYA
2
Los legisladores del PRI en Chihuahua expresaron su apoyo a Alejandro ‘Alito’ Moreno, denunciando lo que consideran ataques de Morena para desviar la atención y silenciar críticas. Acusaron al oficialismo de utilizar el poder para encubrir presuntos excesos y vínculos con el crimen organizado.
El grupo parlamentario señaló que Morena persigue a un líder opositor en lugar de esclarecer la relación de su exsecretario de Seguridad con grupos criminales. Este respaldo busca fortalecer la posición del PRI frente a lo que califican como una estrategia política del partido gobernante.
3
El legislador Sergio Polanco Salaices ofreció una disculpa pública tras justificar la violencia contra mujeres con un estereotipo machista. El comentario ocurrió durante la promoción de un torneo para ayudar a víctimas de violencia de género.
Durante una sesión oficial en Baja California Sur, el diputado local Sergio Polanco Salaices, del partido Morena, provocó indignación nacional al justificar la violencia contra mujeres con un comentario misógino que quedó grabado en video.
CAPSULA 5
1
La gobernadora Maru Campos dio a conocer un conjunto de incentivos para los custodios del sistema penitenciario de Chihuahua, que incluye apoyos en salud y beneficios similares a los otorgados a los policías, como facilidades para adquirir vivienda con tasas de interés bajas y apoyos educativos para sus hijos.
Campos subrayó que el propósito es mejorar las condiciones laborales de los custodios, fortaleciendo así el sistema penitenciario. El Ejecutivo estatal se comprometió a seguir trabajando en la ampliación de las prestaciones para garantizar un entorno laboral favorable para este sector.
INSERT AUDIO: CAMPOS, INCENTIVOS CELADORES
2
El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso de Chihuahua, Alfredo Chávez, advirtió que la reforma promovida por el gobierno federal podría implicar un retroceso en los derechos político-electorales. Resaltó que en Chihuahua existen herramientas democráticas como las audiencias públicas y los presupuestos participativos, las cuales podrían verse afectadas por una posible recentralización.
Chávez anunció que el PAN presentará una contrapropuesta liderada por su dirigencia nacional, con figuras como Ricardo Anaya y Jorge Romero. Además, informó que en noviembre se celebrará una Asamblea Nacional extraordinaria para definir estrategias que protejan la democracia y los derechos de la ciudadanía, en respuesta a las preocupaciones sobre la reforma federal.
INSERT AUDIO: AL-CHÁVEZ, DERECHOS ELECTORALES
3
California ha demandado 37 veces al Ejecutivo estadounidense en los poco más de seis meses del segundo Gobierno del presidente Donald Trump, anunció este lunes el fiscal general del estado, Rob Bonta, que destacó el éxito en la mayoría de procesos en los que ha solicitado medidas cautelares contra el Ejecutivo estadounidense.
CAPSULA 6
1
Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública del Estado, informó que durante el primer trimestre de 2025, Chihuahua logró una disminución del 57% en los casos de extorsión. Según datos del Condusef y Coparmés, el estado registró solo el 0.2% de los casos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, ubicándose como la segunda entidad con menor incidencia.
Loya atribuyó este logro a la estrategia nacional impulsada por la gobernadora Maru Campos, quien priorizó la atención a este delito. La colaboración entre autoridades federales y locales fue determinante para obtener estos resultados, fortaleciendo las acciones contra la extorsión en la entidad.
INSERT AUDIO: LOYA, DELITO EXTORSIÓN
2
La diputada local Alma Portillo denunció haber recibido amenazas públicas por parte de Denisse Domínguez, titular del Órgano Interno de Control de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Parral, a través de un mensaje en redes sociales que incluía frases como “eres una… busca de dónde viene el agua” y “es más vamos a buscar tu casa arre!!”. Portillo calificó estas expresiones como una amenaza directa a su seguridad.
Además, la legisladora señaló que funcionarios de la JMAS han intimidado a familias que promovieron amparos contra el sistema de tandeo en Parral. Recordó que el Congreso aprobó un exhorto unánime para abordar esta problemática y reafirmó su compromiso de trabajar por el derecho al agua de los parralenses, a pesar de las intimidaciones.
3
Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, asegura que entregó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, cuando era secretaria de Energía con López Obrador, una carpeta con más de 300 hojas, gráficas, ubicaciones y nombres sobre el robo de hidrocarburo. Pese a ello, el saqueo de combustibles aumentó.
En entrevista, el general (actualmente en Canadá enfrentando un proceso judicial) responde a los señalamientos de la mandataria estatal, quien calificó como irrelevante la información que él le entregó en 2018.
“Yo no la busqué. Me ofrecieron una reunión para entregarle una carpeta de al menos 300 hojas con gráficas, ubicaciones y nombres. Era información estratégica sobre robo en refinerías, en ductos, todo…”, afirma.
CAPSULA 7
1
El rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Luis Rivera Campos, aseguró que no se han tomado medidas legales ni administrativas contra Tania Jimena Román Villalba, estudiante que promovió un amparo federal por el pago de colegiaturas. Afirmó que la institución respeta las resoluciones del Poder Judicial Federal y cumplirá de inmediato cualquier disposición oficial.
Rivera Campos aclaró que la baja de la alumna no está relacionada con el amparo y destacó que la universidad ofrece más de 16 modalidades de becas, incluso para estudiantes que no son de nuevo ingreso. Negó cualquier motivación política en el caso y reafirmó el compromiso de la UACH con el Gobierno Federal para garantizar los derechos de la comunidad estudiantil.
INSERT AUDIO: RIVERA, AMPARO ALUMNA
2
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo, informó que el Congreso del Estado ha emprendido iniciativas legislativas para abordar la escasez de agua en Chihuahua, un problema que no se circunscribe únicamente a Parral, sino que impacta a la mayoría de los municipios de la entidad. Este esfuerzo busca garantizar el acceso al recurso hídrico para todos los habitantes de la región.
Portillo destacó que las acciones legislativas van más allá de recoger las inquietudes ciudadanas, ya que se enfocan en respaldarlas mediante propuestas normativas concretas. Estas iniciativas están orientadas a promover soluciones integrales que aseguren la disponibilidad de agua para la población chihuahuense, atendiendo así una necesidad crítica en el estado.
INSERT AUDIO: PORTILLO, LEGISLACIÓN AGUA
3
El Fiscal General de la República en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, falleció este lunes tras la explosión del vehículo en el que se trasladaba por la ciudad de Reynosa, en un presunto atentado.
Aparentemente, desconocidos lanzaron una granada contra su camioneta, en plena avenida Hidalgo de Reynosa, frente al hotel Engrei, alrededor de las 19:30 horas.
De acuerdo con información preliminar, el automóvil estalló y testigos reportaron haber escuchado una fuerte detonación seguida de llamas. Aunque autoridades no han confirmado si fue un ataque dirigido, versiones extraoficiales señalan el uso de un artefacto explosivo.
CAPSULA 8
1
El Congreso de Chihuahua exhortó al Gobierno Federal a incorporar al estado en los proyectos de construcción de nuevos hospitales del IMSS, destacando que han transcurrido más de 50 años sin que se edifique uno en la capital. En la sesión de la Diputación Permanente, el diputado Guillermo Ramírez señaló que el gobierno estatal ya donó un terreno para este propósito, pero Chihuahua fue excluido del reciente anuncio de inversión federal en infraestructura de salud.
Ramírez resaltó que la entidad cuenta con más de 1.2 millones de derechohabientes del IMSS y 208 mil beneficiarios de IMSS-Bienestar, una cifra que supera la capacidad hospitalaria actual. Esta situación se ve agravada por la escasez de insumos, medicamentos, personal y equipo médico, lo que refuerza la necesidad de incluir a Chihuahua en los planes federales.
INSERT AUDIO: RAMÍREZ, EXHORTO IMSS
2
En el municipio de Cuauhtémoc, ciudadanos fueron sorprendidos por la presencia de espectaculares con la imagen del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, los cuales promocionan revistas con su figura. Algunos habitantes interpretaron esta acción como una precampaña anticipada para una posible candidatura a la gubernatura en 2027.
La difusión ha generado críticas, ya que se considera prematura para un proceso electoral que ocurrirá en dos años. Los comentarios reflejan la percepción de que esta promoción podría estar orientada a posicionar políticamente al edil con demasiada antelación.
3
El senador y presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, calificó de “pendejo” al presidente de la Mesa Directivo del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al considerar que se burló de la solicitud que hicieron los legisladores del tricolor para que Adán Augusto López renuncie de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el marco de la investigación contra Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia.
Etiqueta:Capsulas para radio