Cápsulas 6 de agosto 2025
200 ASESINATOS EN LA CAPITAL EN ESTE 2025
DESCARGAR AUDIOS AQUÍ
CAPSULA 1
1
Alfredo Chávez, coordinador del grupo parlamentario del PAN, afirmó que la propuesta de Morena para reducir regidurías y diputados plurinominales fue originalmente impulsada por su bancada hace meses. Chávez señaló que la iniciativa busca analizar la sobrerepresentación en algunos municipios y consideró fundamental evaluar cuidadosamente esta medida.
El legislador indicó que el diputado Mireles, del PAN, liderará el análisis correspondiente y expresó que podría haber apoyo para la propuesta. Reconoció que Morena ya ha manifestado su intención de disminuir regidurías y plurinominales, y ahora corresponde al PAN formalizar su postura interna sobre el tema.
INSERT AUDIO: AL-CHÁVEZ, DISMINUIR PLURIS
2
El Vivero Estatal, situado en el municipio de Guerrero, genera anualmente entre 80 mil y 100 mil árboles de manzana, según informó Rogelio Olvera, titular del Departamento de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural. Las variedades más cultivadas incluyen Golden Delicious, Golden Glory, Rombeauty y Top Red, junto con polinizadores, con el propósito de suministrar árboles de alta calidad a pequeños productores frutícolas a precios accesibles mediante subsidios.
Cada año, entre febrero y marzo, la Secretaría lanza una convocatoria para que los ciudadanos adquieran estos árboles, ya sea para fines productivos o para huertos de traspatio. Además, se realizan donaciones estratégicas a través de presidencias municipales y asociaciones de fruticultores.
INSERT AUDIO: OLVERA, PRODUCCIÓN VIVERO
3
Ni la detención del activista Luis García Villagrán ni la presencia del Instituto Nacional de Migración (INM) impidió la salida de la caravana denominada “Éxodo de la justicia”.
Tras realizar una oración dirigida por el sacerdote y activista Heyman Vázquez Medina, el contingente de unos 300 extranjeros empezaron su caminata portando mantas que decían: Éxodo de Justicia y Migrar no es un crimen, así como banderas de México.
CAPSULA 2
1
La Procuraduría Federal del Consumidor en Chihuahua puso en marcha un operativo de regreso a clases para supervisar los precios de útiles y uniformes escolares. Luisa Fernanda Sandoval, directora de la dependencia, señaló que el objetivo es vigilar los comercios de este sector y atender cualquier irregularidad reportada por los consumidores.
Sandoval recomendó a los ciudadanos conservar los comprobantes de compra, necesarios para presentar quejas o reclamaciones. También indicó que, durante la semana previa al inicio del ciclo escolar, el personal de Profeco estará atento a las denuncias para actuar de inmediato ante cualquier anomalía.
INSERT AUDIO: SANDOVAL, PROFECO CLASES
2
El senador Mario Vázquez Robles se reunió en Hidalgo del Parral con presidentes municipales de Chihuahua para discutir la reducción del 5% en los recursos federales asignados a estados y municipios durante los últimos dos sexenios, así como los problemas causados por el gusano barrenador, que provocó el cierre de exportaciones ganaderas a Estados Unidos. Vázquez propuso regionalizar la sanidad animal como una medida para proteger el estatus ganadero del estado y facilitar el comercio internacional.
En la reunión participaron alcaldes de nueve municipios, junto con los titulares estatales de Desarrollo Humano y Bien Común, Desarrollo Rural y la Dirección de Desarrollo Municipal. La propuesta busca establecer un sistema que fortalezca la vigilancia sanitaria en la región, garantizando la calidad del ganado y el cumplimiento de los requisitos para mantener los mercados de exportación abiertos.
INSERT AUDIO: VÁZQUEZ, REGIONALIZAR SANIDAD
3
Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a las críticas generadas por su reciente viaje a Japón, y acusó una campaña de persecución y calumnias en su contra.
Por medio de una carta, aseguró que el viaje fue costeado con recursos propios y en el marco de un periodo vacacional tras jornadas laborales extenuantes, y aclaró algunos de los gastos por los que se le señala, especialmente sobre su hospedaje.
CAPSULA 3
1
El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, aclaró que su viaje a Los Ángeles, Estados Unidos, fue financiado con recursos propios y realizado durante un periodo vacacional autorizado de cinco días hábiles. Explicó que viajó desde El Paso, Texas, cumpliendo con los controles migratorios, y destacó que cuenta con la certificación Global Entry, avalada por agencias estadounidenses como la DEA, el FBI y la CIA.
Bonilla atribuyó las acusaciones en su contra a motivos políticos derivados de ataques previos, negando que financie medios para atacar a adversarios. Aseguró que su viaje no tuvo como objetivo desviar la atención de otros temas y reiteró el compromiso de su administración con las tareas de seguridad en el municipio.
INSERT AUDIO: BONILLA, INVESTIGACIÓN DEA
2
Funcionarios de la Secretaría de Salud Estatal, el Imss Bienestar y la Organización Panamericana de la Salud se reunieron en el Palacio de Gobierno para revisar las medidas aplicadas en Chihuahua contra el sarampión. Adriano Bueno Tavares, representante de la OPS, destacó que el propósito central fue preservar la certificación del estado como libre de esta enfermedad, enfatizando la importancia de mantener los esfuerzos para evitar su reaparición.
En el encuentro se formularon recomendaciones y se decidió realizar una visita al municipio de Cuauhtémoc, identificado como el principal foco del virus en México. Durante esta visita, se llevaron a cabo inspecciones en hospitales y recorridos en campo para supervisar el trabajo de las brigadas de vacunación y la atención médica en los centros de salud, asegurando la correcta implementación de las estrategias sanitarias.
INSERT AUDIO: BAEZA, OPERATIVO SARAMPIÓN
3
Expertos en temas de narcotráfico han señalado que los fiscales estadounidenses que han interrogado a los grandes capos mexicanos presos en EU se han interesado de manera prioritaria por conocer los senderos de lo que se conoce como lavado de dinero producto del tráfico de estupefacientes en Estados Unidos. Y siguiendo el dinero podría llegarse a la segunda de las grandes prioridades americanas: los sobornos de los cárteles a funcionarios y políticos.
CAPSULA 4
1
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) llevó a cabo una intervención en Moris, donde brindó apoyo a cerca de 200 personas de 67 familias desplazadas forzosamente. En coordinación con la Secretaría General de Gobierno y otras dependencias, se proporcionaron servicios médicos, vacunas contra el sarampión, despensas, alimentos básicos como frijol y maíz, y atención a personas con enfermedades crónicas.
Estas acciones forman parte de las estrategias de la Mesa de Desplazamiento Forzado Interno, creada bajo el acuerdo 213 de 2022, con el propósito de diseñar e implementar medidas para apoyar a quienes han abandonado sus comunidades por motivos de seguridad u otras circunstancias, garantizando una respuesta integral a sus necesidades.
INSERT AUDIO: LEDEZMA, DESPLAZADOS MORIS
2
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, obtuvo el segundo lugar nacional en aprobación con un 65.9%, según la encuesta de Massive Caller de agosto de 2025. Compartió esta posición con Samuel García, gobernador de Nuevo León, quedando ambos solo por debajo de Manolo Jiménez, de Coahuila, con un 66.4%.
El estudio también posicionó a Campos en el quinto lugar nacional en percepción de confianza con un 52.4% y destacó que Chihuahua es el sexto estado con menor percepción de inseguridad, con un 36.5%. La encuesta se realizó el 4 de agosto mediante entrevistas telefónicas automatizadas, con un margen de error de ±3.4%.
3
El próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, llegó este martes al Senado de la República para sostener una reunión privada con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, y el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.
CAPSULA 5
1
La Fiscalía de Distrito Zona Centro inició una investigación por el traslado irregular del cuerpo de Abraham R., de 49 años, realizado por una funeraria sin seguir los procedimientos legales. La víctima sufrió un accidente vehicular en Camargo, fue trasladada a un hospital local y luego a uno en Chihuahua capital, donde falleció.
Nereida García, de la Fiscalía, explicó que el cuerpo debía ser llevado a la Dirección de Servicios Periciales para las diligencias médico-legales, pero personal de la Funeraria Cruz lo trasladó antes de la llegada del Servicio Médico Forense. La Unidad de Investigación de Delitos Contra la Vida está analizando si el incidente fue producto de una confusión o si constituye una conducta delictiva.
INSERT AUDIO: GARCÍA, CUERPO FUNERARIA
2
Chihuahua registró una pérdida de 1,228 empleos formales en julio de 2025, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado reportó que solo 9 de las 32 entidades federativas presentaron un aumento en la generación de empleo durante el mismo periodo.
En comparación con julio de 2024, el empleo formal en Chihuahua disminuyó un 0.9%. A nivel nacional, el estado ocupó el lugar 13 en pérdida de empleos, siendo Sonora, Yucatán y Veracruz las entidades con las mayores caídas en el empleo formal.
3
Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, denunció haber recibido amenazas y ataques luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara una demanda por difamación en su contra.
El conflicto surgió tras las declaraciones de Lichtman durante una conferencia en Chicago, en el contexto de la reciente confesión de culpabilidad de su cliente Ovidio Guzmán en Estados Unidos.
CAPSULA 6
1
Líderes empresariales de Chihuahua expresaron su rechazo a la propuesta de eliminar los legisladores plurinominales, incluida en la reforma electoral promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum. Gilberto Sánchez Esparza, vicepresidente de Coparmex Chihuahua, defendió la representación proporcional como un mecanismo esencial para garantizar la presencia de minorías en el poder, a pesar de la percepción negativa que puedan generar estos cargos.
A nivel local, Sánchez Esparza advirtió que la iniciativa de Morena para suprimir los listados plurinominales y reducir regidurías en municipios pequeños podría limitar la representación de minorías, aunque reconoció la necesidad de disminuir el impacto presupuestal en esos ayuntamientos. Jorge Treviño Portilla, presidente de Coparmex Chihuahua, propuso una reforma que corrija la desproporción en regidurías, pero mantenga un equilibrio político para asegurar contrapesos en el gobierno.
INSERT AUDIO: SÁNCHEZ, RECHAZO PLURIS
2
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado decomisó 82 cobijas no autorizadas y diversos artículos prohibidos durante un operativo sorpresa en el Centro de Reinserción Social No. 7 de Cuauhtémoc. La acción contó con la participación de elementos del Sistema Penitenciario, Despliegue Policial, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, quienes inspeccionaron las instalaciones.
Entre los objetos confiscados se encuentran 2 puntas hechizas, 1 desarmador, 34 encendedores, 4 máquinas de cortar cabello con accesorios, 3 cargadores de celular, 2 tijeras, 1 espejo pequeño, juegos de mesa y piezas de bisutería. La SSPE señaló que estas revisiones son parte de las estrategias para garantizar la seguridad y el control dentro del penal.
3
El Partido Acción Nacional (PAN) expresó un extrañamiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un órgano que, según los legisladores panistas, pretende sustituir al Congreso como espacio natural de deliberación democrática y pone en riesgo el sistema electoral construido durante décadas con diálogo y consenso plural.
CAPSULA 7
1
La diputada Alma Portillo, de Movimiento Ciudadano, denunció que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento mostró negligencia al no resolver una fuga de agua en Parral que persiste desde hace 12 años. Según Portillo, esta omisión no puede justificarse por cambios de administración ni por desconocimiento del funcionamiento del organismo, destacando una clara falta de compromiso para abordar el problema.
Portillo enfatizó que es responsabilidad directa de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento tomar medidas inmediatas para solucionar esta situación. La legisladora señaló que la falta de acción refleja una carencia de voluntad institucional, instando a las autoridades a actuar con prontitud para atender esta problemática que afecta a la comunidad.
INSERT AUDIO: PORTILLO, FUGA ADOLESCENTE
2
Abigail Jiménez Juárez, egresada de la Universidad Politécnica de Chihuahua, participó en un equipo internacional encargado de diseñar y modernizar aeronaves militares y ejecutivas para el Gobierno de Estados Unidos. A sus 23 años, colaboró en el proyecto “Recapitalización de Aeronaves”, enfocándose en el diseño de arneses eléctricos y tareas especializadas en plantas de Texas y Washington.
La ingeniera comenzó su carrera en Textron durante su etapa universitaria y luego fue contratada por Safran, lo que le permitió trabajar en proyectos para la Fuerza Aérea y el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Actualmente, labora en la planta de Denton, Texas, mientras participa en un programa de entrenamiento en ingeniería de manufactura.
3
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan integral para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y reducir su deuda en un 26% para 2030. El proyecto, diseñado en coordinación con la Secretaría de Hacienda, busca consolidar a la petrolera como una empresa estratégica del Estado con finanzas más sanas y mayor capacidad de inversión.
CAPSULA 8
1
Los legisladores locales avanzaron en el análisis de una iniciativa de Morena que propone castigos de hasta 9 años de prisión para funcionarios públicos que no realicen los pagos correspondientes a Pensiones Civiles del Estado. Oscar Avitia, presidente de la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles, explicó que la reforma busca añadir un capítulo a la ley para sancionar la defraudación a la seguridad social, con penas de multa y prisión según el monto defraudado.
En la sesión, también se propuso sancionar a quienes proporcionen información falsa o simulen contratos para obtener devoluciones indebidas, así como a patrones que oculten o destruyan registros contables. La iniciativa fue enviada a una mesa técnica para su revisión detallada, con la próxima discusión programada para el 12 de agosto, tras sugerencias de integrar una Comisión Unida con la Comisión de Justicia.
INSERT AUDIO: AVITIA, OMISIÓN PENSIONES
2
Durante la última quincena de julio, 13 municipios de Chihuahua registraron una disminución en el grado de sequía, mientras que Guachochi pasó de una categoría D1 a D2, según el Monitor de Sequía de México. Las precipitaciones asociadas al Monzón Mexicano contribuyeron a la recuperación de varias regiones del estado.
El reporte del 31 de julio indicó que 43 municipios se encuentran sin sequía, seis en categoría anormalmente seco (D0), cinco en sequía moderada (D1), 11 en sequía severa (D2), cinco en sequía extrema (D3) y tres en sequía excepcional (D4). Entre los cambios destacados están Guadalupe y Ojinaga, que mejoraron de D4 a D3, y Nuevo Casas Grandes, que pasó de D3 a D0.
3
Ante el programa piloto que comenzó a operar el 1 de julio, para que las personas trabajadoras por aplicaciones cuenten con seguridad social, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reportó el registro de un millón 291 mil 365 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asociados a plataformas digitales.
Quiahuitl Chávez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, indicó que ante este registro se prohíben los cobros indebidos: “Las plataformas ya no pueden cobrar por el uso de la aplicación, y cualquier sanción debe ser revisada por una persona y no por un algoritmo”.
Etiqueta:Capsulas para radio