Cápsulas – 7 de agosto 2025
201 ASESINADOS EN CHIHUAHUA CAPITAL EN ESTE 2025
DESCARGAR AUDIOS AQUÍ
CAPSULA 1
1
Elizabeth Espinoza, del Colectivo Raíces Maternas, destacó los desafíos para mantener la lactancia materna prolongada, basándose en su experiencia como licenciada en nutrición materno infantil. Explicó que las dificultades no siempre son por falta de voluntad, sino por obstáculos que limitan esta práctica.
El colectivo, integrado por madres y profesionales, organiza la “Tetada Masiva” el 9 de agosto en la capital para visibilizar y apoyar la lactancia materna, promoviendo el desarrollo integral desde la primera infancia. INSERT AUDIO: ESPINOZA, COLECTIVOS TETADA
2
La líder estatal del PAN, Daniela Álvarez, señaló que en este momento no se contempla establecer alianzas con otros partidos políticos, ya que la prioridad es consolidar la estructura interna del partido en toda la entidad. Subrayó que el PAN busca robustecer su presencia de cara a los comicios de 2027, trabajando en su fortalecimiento propio.
Álvarez destacó que no existen desacuerdos con otras fuerzas políticas, como el PRI o Movimiento Ciudadano, pero la estrategia actual se centra en la preparación interna. Asimismo, anunció que este 7 de agosto se lanzará la convocatoria para renovar el Comité Directivo Municipal de Parral. INSERT AUDIO: N/A
3
Un camión de carga de la empresa transportista Penske fungió como el «caballo de Troya» para realizar una nueva redada en Los Ángeles que dejó un saldo de 16 personas detenidas.
En un primer momento el conductor se acercó a un grupo de individuos para decirles que buscaba trabajadores, y justo cuando las personas empezaron a congregarse en el sitio, seis agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) salieron del vehículo.
CAPSULA 2
1
Leticia Ortega, diputada de Morena, anunció que trabaja en una iniciativa para tipificar el acecho en el Código Penal de Chihuahua, considerando que esta conducta puede derivar en delitos graves como feminicidio o secuestro.
Ortega se reunió con Valeria Macías, víctima de acecho, Diana Murrieta, de Nosotras para Ellas A.C., y Jennifer Seifer, del Frente Nacional contra la Violencia, para analizar la propuesta. La iniciativa se suma a esfuerzos previos de los diputados Rosana Díaz y Mireles. INSERT AUDIO: ORTEGA, TIPIFICAR ACECHO
2
La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) de la entidad suscribieron un convenio para promover la integridad en los sectores institucional y empresarial. Este pacto incluye capacitaciones, herramientas de diagnóstico y formación especializada para los empresarios afiliados, con el fin de prevenir la corrupción y fomentar una cultura de transparencia y legalidad.
En el evento, Abelardo Valenzuela Holguín, Fiscal Anticorrupción, resaltó la importancia de la colaboración entre autoridades, empresas y sociedad para erradicar la corrupción. Por su parte, Alejandro Lazzarotto Rodríguez, presidente de CANACO, afirmó que esta alianza impulsará un entorno empresarial más ético y competitivo. INSERT AUDIO: N/A
3
El director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga, lamentó el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que obliga a la dependencia a retirar el libro “Proyectos Comunitarios” de sexto grado de primaria, en el que se acusa al excomisionado presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, de haberse burlado de las naciones originarias.
“¡Ganó la derecha; ganó el racismo y el clasismo! Es día de fiesta para la casta; para los blancos barbados de ojos azules. Uno de los suyo, un tal Córdova Vianello humilló a un Arriaga Pote y camina impune. Pero les digo algo: ¡ARRIEROS SOMOS…!”, señala en su cuenta de X.
CAPSULA 3
1
Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de Morena, cuestionó las declaraciones de legisladores del PAN sobre el hospital del IMSS en Chihuahua capital, afirmando que el proyecto no está cancelado, sino que requiere seguimiento institucional liderado por la gobernadora María Eugenia Campos.
Estrada destacó que Morena gestionó un hospital en Ciudad Juárez y solicitó un estudio de factibilidad al Gobierno estatal sin respuesta. Reiteró la necesidad de priorizar el proyecto en la capital y evitar confrontaciones políticas. INSERT AUDIO: ESTRADA, HOSPITAL IMSS
2
Marcelle Zendejas presentó su libro Transforma tu Historia y Brilla en el Museo Sebastián, con el apoyo del Instituto Municipal de las Mujeres. La obra busca ayudar a mujeres a superar emociones negativas y empoderarse emocionalmente.
Dirigida a quienes enfrentan patrones de autosabotaje o buscan su propósito, la guía práctica fomenta la transformación consciente. El Instituto planea talleres en colonias vulnerables para apoyar a víctimas de violencia. INSERT AUDIO: N/A
3
Estados Unidos impondrá un arancel de 100% a los semiconductores importados, anunció ayer el presidente Donald Trump.
En el Salón Oval de la Casa Blanca, el republicano anunció que la nueva tasa arancelaria se aplicará a “todos los chips y semiconductores que entren a Estados Unidos”.
CAPSULA 4
1
Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo, informó que el flujo de visitantes por vía aérea en Chihuahua creció un 7.2%, superando la media nacional. Comparado con el año anterior, el incremento fue del 5%, mientras que a nivel nacional alcanzó el 15%.
El funcionario destacó que los datos recientes de la Secretaría de Turismo Federal reflejan un aumento significativo en el número de pasajeros que llegan al estado por avión, consolidando a Chihuahua como un destino atractivo. INSERT AUDIO: GOMEZ, VISITAS AEREAS
2
La Subsecretaría de Transporte confiscó 11 vehículos en un operativo realizado en Delicias entre mayo y julio, con el propósito de combatir el transporte público no autorizado. Las unidades sancionadas fueron llevadas al corralón, en cumplimiento de la Ley de Transporte de Chihuahua.
La dependencia instó a los conductores de taxis a regularizar su documentación y anunció que los operativos continuarán de manera aleatoria en todo el estado. Además, exhortó a la ciudadanía a denunciar irregularidades en el servicio de transporte para garantizar la seguridad de los usuarios. INSERT AUDIO: N/A
3
Luego de que se diera a conocer la carta de Andrés Manuel López Beltrán sobre su viaje a Tokio, Japón, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la calificó de “malísima”.
En entrevista en el Senado, el legislador morenista cuestionó si el secretario de Organización de Morena escribió esa explicación y la comparó con la renuncia falsa que se viralizó del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López.
CAPSULA 5
1
La Policía Cibernética detuvo una extorsión derivada de un caso de grooming contra una adolescente de 13 años en Chihuahua, contactada mediante un perfil falso en redes sociales. Los delincuentes, tras obtener contenido privado, amenazaron a su familia con difundirlo si no enviaban más material.
Alexis Fernando Pérez Molina, policía segundo, informó que en 2024 se han atendido cuatro casos de grooming con origen en España, Honduras y Colombia. Aunque la captura de los responsables es complicada, la Dirección de Seguridad Pública Municipal ofrece acompañamiento y asesoría legal a las víctimas. INSERT AUDIO: PÉREZ, ENGAÑO INTERNET
2
El Instituto Estatal Electoral (IEE) modificó el acuerdo de asignación de cinco magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, tras resoluciones de juicios relacionados con la Elección Judicial del 1 de junio. Las asignaturas se entregaron en materia penal, civil y familiar.
Yanko Durán, presidenta del IEE, detalló que se asignaron dos magistraturas en materia penal, dos en civil y una en familiar, cumpliendo con sentencias de instancias superiores. La sesión extraordinaria del 6 de agosto aprobó los acuerdos correspondientes. INSERT AUDIO: N/A
3
Los contactos diplomáticos de Estados Unidos con Rusia y Ucrania se aceleran a medida que se acerca el final del ultimátum de 10 días que el presidente Donald Trump dio a Vladímir Putin para que cese su ofensiva militar en el país invadido o afronte sanciones, tanto contra Rusia como para sus aliados comerciales. Como resultado, Trump se plantea reunirse con su homólogo ruso tan pronto como la semana próxima, y aspira después a una reunión tripartita que incluiría también al líder ucranio, Volodímir Zelenski.
CAPSULA 6
1
Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, explicó que la reasignación de cargos por paridad de género en el Poder Judicial se realizó conforme a la ley y criterios previamente aprobados por el Tribunal Electoral, descartando decisiones arbitrarias.
Durán señaló que una reciente modificación del tribunal generó incertidumbre al alterar criterios validados, afectando el principio de certeza electoral. Subrayó la importancia de reglas claras y estables para los procesos electorales. INSERT AUDIO: DURAN, REASIGNACIÓN JUZGADORES
2
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) avanza en su compromiso con la sostenibilidad, al transformar tres de sus centros educativos en instalaciones autosustentables en materia energética.
Lo anterior, mediante la instalación de sistemas de celdas solares que cubren el 100 por ciento de su consumo eléctrico.
3
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó al expresidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) elimine su nombre de los libros de texto gratuitos en los que se le señala por supuestamente discriminar a los pueblos indígenas.
De acuerdo con la Segunda Sala del Máximo Tribunal, se vulneró el derecho al honor de Córdova Vianello al usar una llamada filtrada suya en 2015 como ejemplo de discriminación.
CAPSULA 7
1
Gilberto Baeza Mendoza, secretario de Salud, desmintió que la dependencia haya ejercido presión para que empleados renuncien, en respuesta a versiones públicas sobre este tema. Explicó que podría tratarse de un conflicto laboral relacionado con una empresa privada que presta servicios a la Secretaría.
Baeza aclaró que, de confirmarse esta hipótesis, la Secretaría no tendría injerencia y que cualquier disputa entre la empresa y sus trabajadores debe resolverse en tribunales. Además, señaló que no hay reportes similares con personal del Ichísal. INSERT AUDIO: BAEZA, PRESIÓN EMPLEADOS
2
José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda, informó que Chihuahua escaló del lugar 22 al 5 en el ranking nacional de crecimiento de ingresos propios, gracias a la implementación de la ley de derechos y ajustes en el control de recursos.
Estos cambios impactaron positivamente el coeficiente de distribución de participaciones federales, permitiendo mayor autonomía presupuestal. Granillo destacó que el estado no ha enfrentado recortes en aportaciones federales y espera mantener esta posición en la próxima evaluación de octubre. INSERT AUDIO: N/A
3
Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, ha causado controversia debido a los comentarios que ha emitido, el último de ellos, asegurando que fue espiado en sus vacaciones por Asia.
Andy, conocido así entre el gremio político y como cariñosamente le dice su padre, continuó por el camino del fundador del partido Morena y primer presidente de izquierda en México; no obstante, durante su camino, el hijo de AMLO —sobrenombre de López Obrador— ha salido a aclarar ciertas posturas, debido al legado de su progenitor.
CAPSULA 8
1
María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, expresó que no tiene información sobre una presunta investigación de la DEA contra los alcaldes Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. Indicó que, sin confirmación oficial, no puede emitir comentarios al respecto.
La mandataria destacó que desconoce los detalles del caso y subrayó que los servidores públicos, incluidos los gobernadores, deben actuar con responsabilidad, evitando involucrarse en actos de corrupción o actividades relacionadas con la violencia. INSERT AUDIO: CAMPOS, TOPON ALCALDES
2
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas reportó un avance del 40% en la reconstrucción de la carretera Entronque La Quemada-Soto Máynez, que beneficiará a 209 mil habitantes de Cuauhtémoc, Bachíniva y Namiquipa. La obra, de 64.9 kilómetros, busca mejorar la seguridad y las condiciones de tránsito en la región.
Los trabajos incluyen reconstrucción de terracerías, colocación de base hidráulica, concreto asfáltico, fresado, renivelación, bacheo, instalación de geotextil y señalamiento horizontal, con el objetivo de optimizar el traslado de bienes y servicios, así como facilitar el acceso a zonas agrícolas, frutícolas y ganaderas. INSERT AUDIO: N/A
3
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel de 100 % a los chips y semiconductores que se importen.
«¡Empresas como Apple están REGRESANDO A CASA! (…) Si usted se ha comprometido a construir o está en proceso de construir [en EU], como lo hacen muchos, no hay gravamen», añadió el mandatario de EU.