Cápsulas 9 de septiembre
ASESINADOS EN LA CAPITAL DEL ESTADO 233 EN ESTE 2025
DESCARGAR AUDIOS AQUÍ
CAPSULA 1
1
Piden resultados concretos a la senadora Andrea Chávez
El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, señaló que la senadora Andrea Chávez debería haber detallado los recursos gestionados para Chihuahua durante su informe, en lugar de limitarse a presentarlo sin especificar resultados concretos.
De la Peña aclaró que desconoce los espectaculares y el camión con la leyenda sobre la “barredura” que circularon durante el evento de la senadora, y enfatizó que ni el gobierno estatal ni el municipal participaron en dichas acciones.
INSERT AUDIO: DELA PEÑA, INFORME ANDREA
2
Ajustan metas de vacunación contra el sarampión en Chihuahua
El titular de la Secretaría de Salud, Gilberto Baeza, anunció que se han modificado los objetivos de la campaña de vacunación contra el sarampión debido a la persistencia de casos activos en el estado. Inicialmente, se superó la meta de aplicar 400 mil dosis, pero los contagios aún no han sido erradicados, lo que llevó a replantear la estrategia para mantener el control de la enfermedad.
Baeza estimó que para diciembre se podrían alcanzar entre un millón y un millón 200 mil dosis aplicadas, dependiendo de la evolución de los casos. Subrayó que un solo caso de sarampión representa un brote, por lo que las acciones se enfocan en eliminar por completo la circulación del virus en la entidad.
INSERT AUDIO: BAEZA, META VACUNACIÓN
3
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, llamó a las tropas a bordo de un buque militar desplegado en el Caribe como parte del operativo para combatir el tráfico de drogas procedente de Venezuela y les insistió en que no están participando en un “entrenamiento, sino en un ejercicio real”.
No es cuestión de si va a pasar, sino de cuándo, estén en misión. Los narcoterroristas y traficantes de drogas están advertidos, no permitiremos más el envenenamiento del pueblo estadunidense”, dijo el funcionario.
CAPSULA 2
1
Más de 62 mil mujeres adultas mayores beneficiadas por programas sociales en Chihuahua
La delegada del Bienestar, Mayra Chávez, informó que en Chihuahua se han registrado 62 mil 200 mujeres adultas mayores en programas de pensiones y apoyos federales, lo que permitirá fortalecer la distribución de beneficios a este sector de la población.
Además, Chávez anunció que, en conjunto con el Instituto de Transparencia y Apoyo Académico, se establecerán metas y registros para las becas del ciclo escolar, incluyendo los programas Rita Cetina y Benito Juárez, garantizando una cobertura adecuada para los beneficiarios.
INSERT AUDIO: MA-CHÁVEZ PROGRAMAS BIENESTAR
2
Gobierno estatal apoya a damnificados por inundaciones en Casas Grandes
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) desplegó maquinaria pesada en Casas Grandes para atender las inundaciones, realizando tareas de limpieza y desazolve en calles y accesos de la Colonia Juárez. Se utilizaron tres camiones de volteo y una retroexcavadora, además de reforzar los bordos de protección para prevenir futuros daños.
Por su parte, la Secretaría de Turismo instaló un centro de acopio en sus oficinas de la ciudad de Chihuahua para recolectar víveres, agua, ropa, productos de limpieza y artículos para bebés, destinados a apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en la zona.
INSERT AUDIO: N/A
3
La inflación en México registró un incremento anual de 3.57% en agosto, tasa ligeramente superior al 3.51% observado en julio, frenando la baja de los últimos dos meses, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un aumento de 0.06% durante el octavo mes del año respecto al periodo inmediato anterior, la segunda tasa más baja para dicho periodo desde 2019.
CAPSULA 3
1
Morena critica al PAN por no reconocer problemas internos
Cuauhtémoc Estrada, coordinador del grupo parlamentario de Morena, cuestionó al dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, por negar los problemas internos de su partido, como vicios, privilegios y prácticas antidemocráticas que persisten en el panismo.
Estrada afirmó que el PAN busca desviar la atención hacia Morena para evitar abordar sus propias irregularidades. Aseguró que su partido no permitirá que estas prácticas pasen desapercibidas y continuará señalándolas.
INSERT AUDIO: ESTRADA, ROMERO PAN
2
Restauración de paredes vandalizadas en el Palacio Municipal
La Dirección de Mantenimiento Urbano ha destinado aproximadamente 200 mil pesos para la restauración de las paredes del Palacio Municipal que fueron dañadas con pintas por manifestantes antitaurinos. Dado que el edificio es considerado patrimonio histórico, los trabajos requieren la autorización y supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que implica costos adicionales para cumplir con los requisitos de especialistas.
Aunque el Ayuntamiento no ha anunciado acciones legales para resarcir los daños, la dependencia encargada habitualmente realiza restauraciones de monumentos y estatuas con el presupuesto disponible, sin necesidad de recursos extraordinarios. En los próximos días se dará a conocer el procedimiento detallado para reparar las afectaciones, principalmente en la entrada de la Secretaría del Ayuntamiento y el suelo.
INSERT AUDIO: N/A
3
Se reveló que el exdirector de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, entregó de manera voluntaria a la Fiscalía General de la República (FGR) un total de 29 millones 500 mil pesos en efectivo, dinero que habría recibido como sobornos por presuntamente permitir la descarga ilegal de hidrocarburos.
CAPSULA 4
1
Urgen soluciones viales para la capital de Chihuahua
Eugenio Baeza, presidente del Grupo Bafar, destacó la necesidad de ejecutar el proyecto vial Poniente 5 para aliviar el tráfico en la zona Reliz, conectándola con La Cantera y el periférico de la Juventud en la ciudad de Chihuahua. Este proyecto es clave para mejorar la movilidad urbana.
Baeza instó al Gobierno del Estado a colaborar con el municipio para impulsar estas obras, señalando la falta de énfasis en la infraestructura vial de la capital y destacando la existencia de proyectos que podrían optimizar el flujo vehicular.
INSERT AUDIO: BAEZA, TRÁFICO CAPITAL
2
Retrasos en el suministro de gasolina afectan a Parral y municipios aledaños
El presidente de la Unión de Gasolineros, Juan de Dios Loya Chavira, reportó que las estaciones de servicio en Parral enfrentaron demoras de hasta 48 horas en el suministro de combustible, debido a retrasos de Pemex que se prolongaron por aproximadamente 15 días. Esta situación generó complicaciones en la distribución de gasolina en la región.
Algunas gasolineras recurrieron a terminales en Chihuahua y Ciudad Juárez para abastecerse. Las afectaciones también se extendieron a municipios como Santa Bárbara, Matamoros, Allende y varias localidades del norte de Durango, impactando la operatividad de las estaciones.
INSERT AUDIO: N/A
3
Como parte del Paquete Económico 2026, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propone aplicar un impuesto especial a los videojuegos con contenido violento consistente al 8%.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el «impuesto saludable» cuenta con el fin de desincentivar el consumo de bienes que contribuyan al deterioramiento de la salud física y mental de las y los habitantes.
CAPSULA 5
1
Poder Judicial de Chihuahua realizará sesiones itinerantes en los 14 distritos
La presidenta del Poder Judicial del Estado, Marcela Herrera, anunció que las sesiones del pleno se llevarán a cabo de manera itinerante en los 14 distritos judiciales de Chihuahua, comenzando con una primera sesión fuera de la capital en Ciudad Juárez.
Esta iniciativa busca acercar el trabajo del Poder Judicial a la ciudadanía y fortalecer los lazos con el personal de los municipios y distritos, promoviendo una mayor transparencia y accesibilidad en los procesos judiciales.
INSERT AUDIO: HERRERA, SESIONES FORANEAS
2
Rescatan 22 animales en operativos en Ciudad Juárez
Durante el mes de agosto, la Fiscalía de Distrito Zona Norte llevó a cabo diversos cateos en colonias de Ciudad Juárez, logrando el rescate de 22 animales, incluyendo perros, un gato y aves, que sufrían condiciones de maltrato. Estas acciones forman parte de los esfuerzos para combatir el abandono y el abuso animal en la región.
Los animales rescatados fueron trasladados al Centro de Rescate y Adopción de Mascotas del Municipio, donde reciben atención veterinaria especializada. Las operaciones contaron con la colaboración de agentes de investigación, personal de protección animal y autoridades municipales.
INSERT AUDIO: N/A
3
Los Primos, una organización dedicada al huachicol fiscal que se cree lideraban el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, no correspondía a sus ingresos, detectó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Además, señalaron que en esta organización también se ve, presuntamente, involucrada la vida de lujo y derroche de dinero en apuestas que llevaban los marinos y el personal de aduanas.
CAPSULA 6
1
Aseguran armamento en municipios de Chihuahua tras revisión de licencias
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confiscó armamento en varios municipios de la sierra tras verificar el cumplimiento de la licencia oficial colectiva y los exámenes de confianza de los elementos policiales, según informó el subsecretario de Despliegue Policial, Ricardo Realivázquez.
En operativos realizados, se aseguraron 15 armas en Matachí, 45 en Namiquipa, 16 en Maguarichi, 19 en Chínipas, 22 en Huachinera y 10 en Guadalupe y Calvo. En Belisario Domínguez, las 11 armas revisadas cumplieron con la normativa y permanecieron en servicio.
INSERT AUDIO: REALIVÁZQUEZ, ARMAS MUNICIPALES
2
Reunión de autoridades con Sedena para fortalecer seguridad en Chihuahua
La gobernadora María Eugenia Campos, acompañada del fiscal César Jáuregui y el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, sostuvo una reunión con el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, para coordinar esfuerzos contra el crimen organizado. El encuentro tuvo como objetivo principal definir estrategias conjuntas para reforzar la seguridad en diversas regiones del estado.
Se solicitó un incremento en la presencia militar en municipios como Guadalupe y Calvo, Moris y el corredor de Aldama a Ojinaga, con el propósito de intensificar el patrullaje y la vigilancia en estas zonas, consideradas clave para combatir la delincuencia organizada.
INSERT AUDIO: N/A
3
El ministro Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluyó en su equipo de trabajo más cercano a un familiar del diputado Ricardo Monreal Ávila, a una exaspirante a una diputación local por Morena en Oaxaca y otros exfuncionarios públicos.
También destaca un candidato a magistrado federal que participó en la elección judicial del 1 de junio de 2025, pero perdió y un exfuncionario público cuya amistad fue presumida por el propio expresidente Andrés Manuel López Obrador.
CAPSULA 7
1
Podría Chihuahua podría tener alcaldesa
La capital del estado de Chihuahua podría estar a punto de hacer historia nuevamente en las elecciones de 2027, ya que todo apunta a que dos mujeres lideran la carrera por la Presidencia Municipal. De acuerdo con la más reciente encuesta de Massive Caller, la diputada federal Manque Granados (PAN) y la diputada local Brenda Ríos (Morena) se perfilan como las principales contendientes, superando en intención de voto a otros aspirantes.
Dentro del Partido Acción Nacional, la encuesta coloca a Manque Granados como la favorita indiscutible para encabezar la candidatura.
Por parte de Morena, la contienda interna luce más cerrada, pero la diputada local Brenda Ríos destaca como una figura en ascenso.
SIN AUDIO
2
Crimen organizado recluta menores como “carne de cañón” en Chihuahua
El fiscal general del Estado, César Jáuregui, reveló que el crimen organizado ha utilizado a menores de edad como “carne de cañón” en enfrentamientos, ofreciéndoles dinero o, en algunos casos, obligándolos a participar. Este reclutamiento forzado ha sido una práctica recurrente en los últimos años.
Jáuregui explicó que algunos jóvenes fueron engañados sobre las actividades que realizarían, para luego ser forzados a involucrarse en actos delictivos. Estas declaraciones se sustentan en testimonios de personas que lograron escapar y denunciaron las circunstancias de su reclutamiento.
INSERT AUDIO: JÁUREGUI, RECLUTAMIENTO MENORES
3
Pese a que Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, aseguró que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, denunció desde hace dos años problemas por presuntos actos de corrupción en la institución armada, documentos oficiales advierten que la Secretaría de Marina (Semar) sí vigiló e inspeccionó a su personal e incluso a altos mandos; sin embargo, concluyeron que no existió nada sobre la comisión del delito de huachicol fiscal en aduanas.
CAPSULA 8
1
Campaña estatal contra el consumo de fentanilo en escuelas
La Secretaría de Educación y Deporte del estado implementará una campaña contra el consumo y venta de fentanilo, enfocada en cuatro ejes: crear entornos escolares seguros, integrar contenidos curriculares sobre los riesgos de esta sustancia, promover actividades deportivas y establecer clubes de mediación y tutores pares. Estas acciones se alinean con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.
A través de las jornadas Vive Saludable y de Salud, se busca detectar tempranamente riesgos de consumo. Los clubes de mediación fomentarán la cultura de la paz, reduciendo la violencia escolar y fortaleciendo la convivencia mediante el diálogo, con el objetivo de garantizar un entorno educativo seguro y respetuoso. INSERT AUDIO: N/A
2
Investigan presuntos casos de trata de recién nacidos en Ciudad Juárez
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que se encuentra investigando posibles casos de asesinatos de mujeres embarazadas en Ciudad Juárez, con el objetivo de sustraer a sus bebés para venderlos en Estados Unidos. Las autoridades han intensificado las pesquisas para esclarecer estos hechos.
El subsecretario Luis Aguirre informó que una persona ha sido detenida en relación con estos casos, y se están analizando pruebas adicionales. Además, se mantiene una coordinación estrecha con la Fiscalía General del Estado para integrar la carpeta de investigación y determinar responsabilidades.
INSERT AUDIO: AGUIRRE, BEBÉS JUÁREZ
3
La política internacional latinoamericana volvió a encenderse el 8 de septiembre, cuando la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó nombrar a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, como persona non grata. La decisión, que ahora deberá ser votada en el Pleno, ha generado un debate intenso entre diplomacia, soberanía y tensiones bilaterales.
La iniciativa fue impulsada por los legisladores Maricarmen Alva Prieto, Patricia Juárez Gallegos y Ernesto Bustamante Donayre. Con 12 votos a favor y 6 en contra, la comisión concluyó que Sheinbaum habría mantenido una “conducta hostil hacia el Perú” desde que asumió la presidencia en 2024,