Cápsulas 18 de agosto 2025

 

Asesinados en Chihuahua Capital en este 2025, 210 personas

 

DESCARGAR  AUDIOS AQUÍ

CAPSULA 1

1

La administración estatal de Chihuahua analiza el incremento de la pobreza extrema, de 2.1 a 2.2% entre 2022 y 2024, según datos del INEGI, explicó Rafael Loera, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común. El funcionario señaló que los cambios en la metodología del INEGI dificultan comparaciones con años anteriores, pero afirmó que este aumento no refleja un retroceso en las políticas sociales.

Loera destacó que el gobierno ha destinado recursos a zonas con mayores rezagos, como la Sierra Tarahumara, y que se espera un análisis más profundo para ajustar las estrategias sociales. Este enfoque busca mitigar las carencias identificadas y optimizar los programas de apoyo.

INSERT AUDIO: LOERA, AUMENTA POBREZA

2

El presidente municipal de Ciudad Jiménez, Pancho Muñoz, dio a conocer una iniciativa de la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI), respaldada por el gobierno estatal, para proporcionar adobes de alta calidad (30x10x15 cm) a bajo costo o sin costo alguno a personas en situación vulnerable, como adultos mayores o con discapacidad, que residen en viviendas precarias. Los interesados pueden registrarse en la dirección de Desarrollo Social, bajo la coordinación de la titular, para beneficiarse de este programa que busca dignificar las condiciones habitacionales de los sectores más necesitados.

Esta acción forma parte de un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en Jiménez, priorizando a los grupos más vulnerables. El programa no solo ofrece materiales accesibles, sino que también promueve el uso de opciones ecológicas para garantizar viviendas más seguras y sostenibles.

INSERTAR AUDIO PANCHO MUÑOZ

3

Por difamación al Centro de Educación Artística (CEA), Televisa demandó a la a escritora Anabel Hernández y a la editorial Penguin Random House/Grijalbo, quienes perdieron y deben pagar cientos de miles de pesos y aclarar que es totalmente falsa la afirmación de Anabel Hernández respecto de que el CEA maneja catálogos para comercializar y hasta prostituir artistas, en donde señala a la actriz Paty Navidad.

Además, la sentencia también obliga a Penguin a que integre al libro “Las Señoras del Narco: Amar en el Infierno”, el escrito de réplica donde se aclara que es totalmente falsa la afirmación de Anabel Hernández.

 


CAPSULA 2

1

Marcela Herrera, presidenta electa del Poder Judicial, señaló que se acatará la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la posible anulación de la elección judicial, cuestionada por el uso de acordeones. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso invalidar la elección de ministros de la SCJN, argumentando que los votantes pudieron haber seguido instrucciones externas.

Herrera subrayó que el Poder Judicial respetará la decisión final del TEPJF, destacando la importancia de garantizar la legitimidad del proceso electoral. La resolución será determinante para el rumbo de la elección judicial en curso.

INSERT AUDIO: HERRERA, ANULACIÓN ELECCIÓN

2

En Ciudad Parral, el titular de Seguridad Pública, Alejandro González, refutó un video difundido en redes sociales que muestra a un menor de edad al volante de una patrulla, explicando que dicha unidad lleva más de cinco años inactiva debido a desperfectos en motor y transmisión, además de no contar con el balizamiento actual, lo que indica que el material podría ser antiguo o de una administración anterior. González calificó el hecho como un acto de “golpeteo político”, especialmente tras el reciente reconocimiento de Parral entre las diez ciudades con menor percepción de inseguridad en el país, y anunció que el área de control interno investiga para identificar al responsable, posiblemente un familiar de un policía o alguien relacionado con un taller, con la posibilidad de turnar el caso a la Comisión de Honor y Justicia si se confirma la participación de un elemento.

INSERTAR AUDIO ALEJANDRO GONZÁLEZ

3

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, después de que se dio a conocer que vivirá en un lujoso barrio de Madrid, España.

Alcalde fue cuestionada sobre el tema en una visita a Coyoacán, como parte de la activación de comités locales del partido.

A respuesta de periodistas, dijo que Gutiérrez Müller es una mujer ‘extraordinaria’ y ‘libre’.


CAPSULA 3

1

Santiago De la Peña, secretario General de Gobierno, informó que el Ejecutivo estatal analiza perfiles para designar al representante del comité de administración del Poder Judicial, asegurando que el candidato debe cumplir con estándares académicos, profesionales y de honorabilidad. El comité está compuesto por cinco miembros: tres designados por el Poder Judicial, uno por el Legislativo y otro por el Ejecutivo.

De la Peña enfatizó que la selección busca garantizar una representación calificada y transparente, con el objetivo de fortalecer la gestión administrativa del Poder Judicial. La designación será clave para mantener el equilibrio y la eficiencia en las decisiones del comité.

INSERT AUDIO: DELA PEÑA, ADMINISTRACIÓN PJ

2

El Congreso de Chihuahua aprobó por unanimidad una solicitud al Gobierno Federal para agilizar la entrega de títulos de propiedad a más de 200 familias del Ejido Ranchería Juárez y colonias aledañas al Distrito 16, presentada por la diputada Carla Rivas. La falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra ha generado preocupación entre los habitantes de la zona.

Rivas enfatizó que el retraso en los títulos afecta el derecho a la propiedad de las familias y urgió a las autoridades federales a actuar con celeridad. La iniciativa busca garantizar seguridad jurídica a los residentes del ejido y más de diez colonias cercanas.

SIN AUDIO

3

Carmen Aristegui dio a conocer que Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, quien vacacionó en Tokio por sus “extenuantes jornadas de trabajo”, se alojó durante 14 días en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, “considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón” donde habría pagado cenas de más de 47 mil pesos. La estancia, vacaciones de dos semanas, fue de 177 mil pesos, según el reportaje publicado de forma digital la tarde de este domingo.

Facturas en posesión de dicho medio contrastan con la misiva que compartió el morenista el pasado 5 de agosto, donde, según él, viajó en aerolíneas comerciales y sólo pagó 7 mil 500 pesos por noche de hospedaje.


CAPSULA 4

1

El diputado panista Arturo Zubía aclaró que no tiene intenciones de postularse a cargos políticos, como la alcaldía de Camargo, y que su enfoque está en atender a la ciudadanía a través de programas en su distrito. Zubía, quien ha sido candidato en seis ocasiones, señaló que los cargos públicos dependen de la confianza ciudadana y no de ambiciones personales.

El legislador detalló que recorre los diez municipios de su distrito para implementar apoyos como forraje, semillas, fertilizantes, créditos productivos, rehabilitación de viviendas y bombas agrícolas subsidiadas, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, beneficiando directamente a los productores y habitantes de la región.

INSERT AUDIO: ZUBÍA, NO CAMARGO

2

La Secretaría de Desarrollo Rural informó que Chihuahua consolidó su liderazgo nacional en la producción de nuez pecana, con 78 mil hectáreas cosechadas en 2024, representando el 62% del total nacional, principalmente en los municipios de Camargo, Chihuahua, Jiménez y Aldama. El estado impulsa al sector mediante programas como “Cosecha Segura” y el fortalecimiento de cadenas de valor.

Estas iniciativas incluyen la tecnificación de procesos y el apoyo a proyectos de valor agregado, con el objetivo de mantener la competitividad del sector. La producción de nuez pecana refuerza la importancia económica de la agricultura en Chihuahua.

SIN AUDIO

3

Ezequiel Cárdenas Rivera, a quien las autoridades identifican como un objetivo prioritario, era considerado líder de uno de los grupos de la facción de los Escorpiones o Ciclones del Cártel del Golfo.

Es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, quien fue detenido en 2003, tras un operativo en el Fraccionamiento Satélite de Matamoros y extraditado a Estados Unidos en 2007, país que lo regresó a México en diciembre de 2024.


CAPSULA 5

1

Alma Portillo, diputada local por Movimiento Ciudadano, reafirmó su compromiso de luchar por el acceso al agua potable en diversas colonias de Parral, a pesar de haber recibido amenazas por parte de personal de la Junta Municipal de Aguas. La legisladora aseguró que su objetivo es asegurar este derecho humano fundamental para todas las familias del municipio.

Portillo destacó que el apoyo de otros legisladores ha fortalecido su labor y reiteró que no cejará en sus esfuerzos por mejorar el suministro de agua. Su trabajo se centra en promover acciones concretas para resolver las carencias en el acceso al recurso en la región.

INSERT AUDIO: PORTILLO, PERSISTE

2

Carlos Alberto Morales Medina asumió como nuevo miembro del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción durante una ceremonia en el Congreso de Chihuahua. La designación para el periodo 2025-2030 incluyó una evaluación documental, selección de candidatos y entrevistas, con la participación de los actuales integrantes del CPC y el secretario Ejecutivo, Alejandro Salas Plata.

El proceso garantizó una selección transparente y rigurosa, fortaleciendo la estructura del Sistema Estatal Anticorrupción. La incorporación de Morales Medina busca contribuir a la lucha contra la corrupción en el estado.

SIN AUDIO

3

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Ucrania que renunciara a sus esperanzas de recuperar Crimea anexionada o de unirse a la OTAN, mientras se preparaba para recibir el lunes en Washington al presidente Volodímir Zelenski y a dirigentes europeos para presionar a Kiev para que acepte un acuerdo de paz con Rusia.

Tras extender la alfombra roja al presidente ruso Vladimir Putin en Alaska el viernes, Trump presiona a Ucrania para que acepte un acuerdo que ponga fin a la guerra más mortífera de Europa en 80 años, que ha causado decenas de miles de muertos y millones de desplazados.


CAPSULA 6

1

El diputado de Morena, Óscar Daniel Avitia, señaló que las recientes lluvias en Chihuahua y Ciudad Juárez causaron inundaciones, afectaciones en viviendas, colapsos en drenajes y daños en más de cien escuelas. Por ello, solicitó ante el Congreso estatal la comparecencia urgente de los secretarios de Hacienda y de Obras Públicas para que informen sobre las medidas y recursos destinados a reparar la infraestructura afectada, aunque la propuesta no fue aprobada por los legisladores.

Avitia subrayó la necesidad de transparencia en la gestión de los daños causados por las lluvias, destacando que la falta de información sobre las acciones de rehabilitación genera incertidumbre en la población afectada. La solicitud buscaba garantizar una respuesta efectiva a los problemas estructurales reportados.

INSERT AUDIO: AVITIA, COMPARECENCIA LLUVIAS

2

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que un operativo especial en Cuauhtémoc y comunidades cercanas, que incluyó patrullajes aéreos con drones y el helicóptero Águila II, resultó en la detención de 103 personas relacionadas con actividades delictivas. Estas acciones forman parte de una estrategia integral de coordinación entre instituciones para fortalecer la seguridad en la zona.

El operativo, llevado a cabo durante una semana, buscó desarticular grupos generadores de violencia, demostrando el compromiso de las autoridades por mantener el orden y la tranquilidad en la región. Los resultados reflejan un enfoque proactivo en la lucha contra la delincuencia.

SIN AUDIO

3

 La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, compartió un video en el que dijo que celebraba su cumpleaños acompañada de su familia, en un país que no mencionó, pero al que viajó como parte de las vacaciones que, dijo, pidió al Congreso estatal.

“Les comparto este momento alegre a los que me comprenden y también a los que critican que haya tomado vacaciones (seis días pedí permiso al Congreso), las únicas del año”, escribió la morenista en su cuenta de X.


CAPSULA 7

1

El diputado local del PAN, Roberto Carreón, anunció la creación de un Instituto Municipal de Planeación en Delicias, acompañado de un fideicomiso que combina recursos públicos y privados para dar continuidad a proyectos estratégicos, como una ciudad universitaria, un parque industrial y un centro de convenciones. Este modelo busca proyectar al municipio hacia 2040, diversificando su economía y promoviendo la industrialización más allá del sector agrícola.

Carreón destacó que el plan prioriza un desarrollo integral y sostenible, con una visión a largo plazo que fortalezca la competitividad de Delicias. El fideicomiso, único en el país, permitirá gestionar recursos de manera eficiente para concretar estas iniciativas.

INSERT AUDIO: CARREÓN, PLAN DELICIAS

2

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente respaldó el reporte de un enfrentamiento entre un grupo SWAT de la Policía Estatal y civiles armados en Bachíniva, ocurrido en una carretera de la localidad durante el fin de semana. Tras la huida de los agresores, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y Servicios Periciales recorrieron huertas de maíz, donde encontraron un vehículo abandonado con reporte de robo en Texas, junto con cargadores, cascos balísticos y chalecos antibalas.

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones. Este incidente refleja los esfuerzos de las autoridades por combatir la delincuencia en la región y garantizar la seguridad ciudadana.

SIN AUDIO

3

Alexander Enrique Granko Arteaga, considerado uno de los principales represores de Venezuela, estuvo en España haciendo el Camino de Santiago, según publicó en redes sociales y adelantó el diario español ‘Vozpópuli’. El venezolano tiene prohibida la entrada a la UE desde 2019.

El coronel Granko, conocido como ‘el carnicero de Maduro’ está acusado de violar los derechos humanos. Entre los delitos de los que se le acusa destacan detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y violencia sexual contra disidentes del régimen chavista. Atendiendo al reglamento europeo, tanto Granko como otros altos cargos del Gobierno de Maduro tienen sus bienes, en suelo de Estados miembros, congelados y la prohibición de entrada, o tránsito, por cualquiera de los 27 países del bloque.

CAPSULA 8

1

El líder del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, informó que se llevaron a cabo más de 321 asambleas en todo el estado para seleccionar a los presidentes y secretarios de los comités seccionales del partido. En la ciudad de Chihuahua, se realizaron 70 reuniones en diversas colonias, como parte de un proceso que se extenderá cada domingo hasta enero de 2026, fortaleciendo la estructura territorial del partido.

La alta participación de la militancia y la incorporación de nuevos simpatizantes, según González, reflejan un avance en la consolidación interna de Morena. Estas asambleas son clave para reforzar la organización del partido y garantizar una representación sólida en cada sección del estado.

INSERT AUDIO: GONZÁLEZ, SECCIONALES MORENA

2

El Estado continúa con acciones para contener el brote de sarampión en la entidad, mismas que incluyen la instalación de módulos de vacunación en escuelas y centros comerciales, así como recorridos casa por casa para complementar los esquemas y aplicar las dosis de refuerzo.

Como parte de la estrategia, en días recientes personal de los Distritos de Salud de Chihuahua y Ciudad Juárez, acompañados por integrantes del Servicio Nacional de Salud y de Epidemiología, realizaron una Feria de Salud en la comunidad La Esperanza, ubicada en los límites del municipio de Chihuahua con Ahumada.

 

3

Los bolivianos, hartos de la crisis económica, votan este domingo en elecciones generales, con la derecha como favorita para poner fin a dos décadas de gobiernos de izquierda que inició Evo Morales.

Un país desabastecido de dólares y combustibles y con una inflación interanual de casi el 25%, la mayor en 17 años, va a las urnas dispuesto a castigar al Movimiento Al Socialismo (MAS), que ha gobernado desde 2006, primero con Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios.